Facultad de Derecho: Recent submissions
Now showing items 121-140 of 7993
-
(Universidad de Chile, 2019)La presente investigación, en primer lugar, para un adecuado tratamiento de las materias posteriores, comienza por distinguir las diferencias y relaciones que existen entre el conflicto, la violencia y el acoso escolar. ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La presente memoria de prueba, tiene por objeto mostrar desde un enfoque distintivo y particular, la labor del auxiliar de la administración de justicia denominado Conservador de Bienes Raíces, en el estudio y calificación ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La tesis del presente trabajo es demostrar que hoy, en Chile, lesionar a un feto no es una conducta tipificada por el legislador, por lo que no tiene asociada la aplicación de una determinada pena, a pesar de que se hace ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La presente tesis es de carácter histórico y busca establecer la conexión entre las olas del feminismo y la evolución de los derechos de la mujer en el ámbito del derecho privado. Con ello se espera, finalmente, evaluar ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La inteligencia artificial, en este caso refiriéndose específicamente a la IA generativa, que será el enfoque central de esta tesis, ha revolucionado numerosos aspectos de nuestras vidas, desde la manera en que nos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar el cumplimiento de la obligación de alimentos en el contexto de dos hechos jurídicos de significación patrimonial y jurídica que alteran esta obligación en su ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La Cuarta Revolución Industrial consta principalmente de dos momentos que han resultado ser muy relevantes para el mundo entero: el surgimiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y el nacimiento ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Respecto a la imprescriptibilidad de los delitos sexuales ha surgido diversas posiciones, ello porque hay parte de la doctrina que concibe la prescripción como una “garantía ciudadana”3 y que pasar por sobre ella significaría ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El llamado popularmente recurso de protección en Chile ha sido una de las herramientas jurídicas más controvertidas desde su concepción alrededor de la década de los 70 hasta la actualidad. Se ha consagrado como la principal ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En la presente investigación se propone explorar la elasticidad del precepto constitucional que regula el acceso a la justicia en Chile, con el objetivo de evidenciar la desconexión del legislador con la realidad social ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La violencia de género se manifiesta de diversas formas, incluidas construcciones sociales y estereotipos de género que permeabilizan el sistema jurídico. Un ejemplo notable es el estereotipo de la víctima ideal en los ...
-
(Universidad de Chile, 2023)En diciembre de 2017, en la recensión realizada por Héctor Hernández del bien conocido trabajo de Luis Emilio Rojas titulado: «Teoría funcionalista de la falsedad documental», se calificó el sistema de delitos de falsedad ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En la presente investigación se buscará comprender las causas por las que los adolescentes reinciden en nuestro país, mediante el análisis de los factores institucionales, normativos y también criminológicos en virtud ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El presente trabajo pretende efectuar un aporte a la comprensión de la normativa contenida en la Ley 21.595, específicamente, en relación con las normas atingentes a la determinación de la pena. Para dicho efecto, se realiza ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En este trabajo nos avocamos a los problemas de injusticia epistémica que enfrentan las mujeres víctimas de delitos sexuales al ofrecer su testimonio, y a responder a la cuestión de si nosotros, como oyentes contemporáneos, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La presente memoria sostiene que es indispensable llevar a cabo investigaciones preliminares que aborden el fenómeno jurídico de los límites del poder médico y la valoración de la autonomía personal en las relaciones de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Actualmente, la Antártica es regulada por el Sistema del Tratado Antártico, que consiste en una serie de normas e instituciones internacionales. Entre los ámbitos de regulación, se encuentran la explotación de recursos ...
-
Mediación en salud o juicio civil: un análisis comparativo desde la óptica del acceso a la justicia (Universidad de Chile, 2024)Actualmente el artículo 43 y siguientes de la Ley 19.966, comúnmente conocida como ley Auge o Ges, establece un trámite de mediación de carácter previo y obligatorio para aquellas personas que deseen demandar por daños ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El presente trabajo se propone examinar la normativa del Decreto Ley N°2.695 y realizar un análisis de sus disposiciones con perspectiva de género. Así, en el Primer Capítulo se revisará el derecho de dominio, sus ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La presente memoria busca analizar si es posible que el daño civil derivado de ilícitos anticompetitivos puede ser resuelto por un tribunal arbitral. El marco de este análisis se realizará considerando las características ...