Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 221-240 of 987
-
(Universidad de Chile, 2018)Este trabajo, es el proyecto final de Tesis para optar al grado “Postítulo en Restauración del Patrimonio Cultural Mueble”. Se presentan 3 obras:1) una pintura sin firma cuyo autor, conocido paisajista Tucumano Sr. ...
-
Restauración de pintura en caballete : obras de Hugo Jorquera, René Poblete Urquieta, Francisco Moya (Universidad de Chile, 2018)El proyecto de título es un registro minucioso y correlativo de acciones que se ejecutaron para restaurar tres obras pictóricas de los artistas chilenos, Hugo Jorquera (1974), René Poblete (1992) y Francisco Moya (1985), ...
-
(Universidad de Chile, 2016)Este estudio preliminar de carácter exploratorio busca describir el trabajo de gestión cultural realizado por docentes en contexto intercultural, que cumple con los fines que se propone la etnoeducación (modelo educativo ...
-
(Universidad de Chile, 2018)El presente trabajo de investigación tiene la plena convicción de generar una primera etapa en la investigación del Patrimonio Alimentario a nivel Provincial, y en particular de la Provincia de Cauquenes que, históricamente, ...
-
(Universidad de Chile, 2018)Las políticas culturales, dado que son relativamente nuevas en nuestro país en relación a otras políticas de Estado, no poseen modelos de gestión establecidos por área de intervención como es el caso sectores como el de ...
-
(Universidad de Chile, 2018)Ser merecedor de una declaratoria patrimonial, significa que un territorio o comunidad destaca por sobre otros lugares, los cuales son necesarios de preservar y resguardar para su reconocimiento y continuidad en el tiempo. ...
-
(Universidad de Chile, 2018)La globalización como concepto está intrínsecamente unido al nacimiento del cine, que es quizá, la primera industria globalizada de la historia, una industria/arte cuya invención no sabe de orígenes religiosos, místicos o ...
-
(Universidad de Chile, 2018)La presente tesis expone los paradójicos efectos de la evolución de las tecnologías de registro, en una sociedad donde el exceso de imágenes proveniente de las cámaras, llevará a lo que hemos denominado como una incompetencia ...
-
(Universidad de Chile, 2018)El siguiente trabajo, que tiene como laboratorio una pieza de música de cámara ,“La caja de tensión” y una pieza Orquestal, “Alto en el desierto”, busca organizar y evidenciar una problemática relacionada con la materia ...
-
(Universidad de Chile, 2018)Mi tesis contempla realizar el análisis de los dos primeros casetes de la banda, el homónimo Fulano (1987) y En el bunker (1989). Pienso que estos trabajos están relacionados temáticamente, por una estética sonora y un ...
-
(Universidad de Chile, 2018)La presente monografía consiste en la descripción y análisis de uno de los casos clínicos abordados en la práctica profesional de musicoterapia, llevada a cabo entre marzo y julio de 2017, en la que se realizaron procesos ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El siguiente documento relata un proceso Arte terapéutico individual de dieciséis sesiones realizado durante los meses de Agosto a Diciembre del año 2016, con un joven drogodependiente que se encuentra internado en una ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Esta tesis busca reconocer y verificar la existencia de un conjunto de prácticas de producción artística queer entre 1973 y 1996, centrada y entrecruzada por los discursos de la memoria marginal. Alejada de las constantes ...
-
(Universidad de Chile, 2018)El presente trabajo tiene como fin contribuir al desarrollo cultural de la localidad de Las Cruces, balneario de la V región, perteneciente a la comuna de El Tabo, mediante el diseño de un Modelo de Gestión Cultural que ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Fuerza Natural es el título de esta tesis que se compone de tres capítulos: Guijarros, Paisaje y Naturaleza, recorriendo el escrito desde la especificidad de una piedra de río (que se reconoce como la estructura mínima del ...
-
(Universidad de Chile, 2018)Esta investigación se centra en la reconstrucción de la poética de dirección teatral del director-autor chileno Óscar Stuardo Vilú (1927-1998), a partir del análisis de su obra dramatúrgica, de crítica especializada que ...
-
(2018)La presente tesis busca establecer un panorama de la construcción directorial de Guillermo Calderón a través de un análisis individual, progresivo y sistemático de gran parte de sus obras hasta la fecha. En consecuencia, ...
-
(Universidad de Chile, 2018)El presente trabajo lo conforman dos partes. La primera, y que da origen a todo, es la composición de una obra musical titulada: “Asháninka: Sinfonía Peruana en cinco movimientos”, para orquesta, coro de niños y solista ...
-
(Universidad de Chile, 2018)Ligada a ciertos ideales y luchas populares, la Nueva Canción Chilena fue un movimiento musical que surgió en la década de 1960 con piezas que, entre otras características, explícita o implícitamente tienen un contenido ...
-
(Universidad de Chile, 2018)La necesidad de generar una metodología para la valorización de las artes visuales, en un mercado con escasa información y baja estandarización resultó un desafío interesante. Por una parte, fue necesario una aproximación ...