Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 1385
-
(Universidad de Chile, 2023)Desde el siglo XV, la actividad minera ha sido un pilar fundamental en la conformación histórica de Chile. Sin embargo, los efectos perjudiciales que la contaminación derivada de esta actividad ha tenido sobre los ...
-
Sustituciones químicas en materiales derivados de CZTS: síntesis, estructura y propiedades físicas (Universidad de Chile, 2024)Los CZTS (Cu2ZnSnS4) son materiales semiconductores con una estructura de tipo kesterita (grupo espacial 𝐼4̅). Esta estructura posee características idóneas para usarse en la fabricación de celdas solares dotándolas ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Las invasiones biológicas se definen como la llegada y propagación con éxito de especies a una nueva área de distribución geográfica, siendo una de las principales preocupaciones de la biología de la conservación. Una ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los metales pesados y elementos asociados al material particulado (MP) son un problema tanto para la salud como para el ambiente a escala mundial. Esto es debido a los efectos adversos que genera sobre la salud, como ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las alteraciones ambientales generadas por la actividad humana están perturbando procesos ecológicos fundamentales. En particular, la contaminación química producida por el elevado uso de pesticidas en la agricultura ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El presente trabajo estudió la síntesis de hidrogeles formados por carboximetilcelulosa (CMC) y poli(anhídrido maleico-alt-etileno) (PEMA) para la inmovilización de la enzima lacasa, evaluando su potencial degradación ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La cuenca hidrográfica del río Elqui, ubicada en una zona semiárida da origen a uno de los valles más fértiles de la Zona norte de Chile, “el Valle del Elqui”. La escasez hídrica y el impacto humano debido a diferentes ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El uso del análisis de isótopos estables en tejidos de organismos es una de las herramientas de mayor crecimiento en ecología. La mayoría de los estudios determinan los valores de δ 2H en tejidos metabólicamente inertes, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La zona central de Chile forma parte del denominado hotspot chileno pues, dada sus características biogeográficas posee un alto nivel de endemismo y concentración de biodiversidad. Sin embargo, existe un porcentaje ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En la ciudad de Santiago, las concentraciones de material particulado a menudo superan los límites establecidos por las normas chilenas de calidad del aire y los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS). ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Las flores de las angiospermas despliegan señales visuales y químicas que atraen polinizadores. Por su parte, los polinizadores se ven beneficiados por recompensas en las flores, en forma de néctar y polen. Las señales ...
-
(Universidad de Chile, 2024)A un nivel intraespecífico, la variación geográfica entre individuos de distintas poblaciones puede asociarse a las interacciones entre distintos factores ambientales. De este modo rangos de distribución amplios se ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Dentro del Reino Fungi existen especies de hongos del suelo capaces de formar asociaciones simbióticas con las raíces de especies de plantas. A esta simbiosis se le denomina 'micorriza'. Más específicamente, la micorriza ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Islas Desventuradas es un grupo de cuatro islas oceánicas remotas, localizadas a 850 km de la costa de Chile. Estas islas tienen la particularidad de presentar un alto nivel de endemismo; tal es el caso del género ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La poli(4-vinilpiridina) N-alquil cuaternizada con bromuro de alquilo (P4VPy-Cn) ha demostrado ser eficaz como matriz adsorbente en la retención de iones y óxidos metálicos en matrices acuosas, destacando su capacidad ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Mepraia spinolai es una de las tres especies endémicas de triatominos diurnos presentes en Chile, habitando en las zonas semiáridas-mediterráneas, desde la Región de Atacama hasta la Región de O’Higgins, donde se ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Los últimos años, han visto un creciente interés por entender el grado en el que los rasgos funcionales de plantas varían a nivel intraespecífico (variación intraespecífica o ITV). En general, los atributos de los ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La introducción de especies a nuevas áreas de distribución más allá de sus rangos nativos es un fenómeno global y es un componente importante del cambio global. Tiene como consecuencias, la aparición de nuevas enfermedades, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Se conoce al continente Antártico como un lugar prístino y remoto, alejado de las actividades humanas y de la contaminación que esta conlleva. Sin embargo, en las últimas décadas estudios han evidenciado la presencia ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El bacalao de profundidad, Dissostichus eleginoides, es una gran especie de nototénido que sustenta importantes pesquerías en el hemisferio sur. En Chile, esta actividad comienza en la década de 1980, y es actualmente ...