Tesis Postgrado
Recent Submissions
-
(Universidad de Chile, 2025)Durante el Cenozoico (~66 Ma-presente) se han observado importantes variaciones climáticas, con una tendencia global hacia el enfriamiento. Concordantes con estas variaciones, las comunidades vegetales han respondido ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los impactos de las especies de carnívoros invasores han sido ampliamente estudiados, aunque muy poco se conoce sobre las adaptaciones de las presas nativas frente a estas nuevas interacciones. En la Reserva de Biosfera ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Las comunas de Quintero y Puchuncaví, conocidas como "Zonas de Sacrificio" debido a la intensa actividad industrial del Complejo Industrial Ventanas (CIV), enfrentan preocupaciones por el impacto ambiental y en la salud ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Las células NK son linfocitos efectores pertenecientes a la inmunidad innata. Esta función se basa principalmente en su capacidad de producir tanto gránulos citotóxicos como citoquinas, y desempeñan un papel fundamental ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La vía tectofugal es la principal vía visual en aves y en muchos mamíferos. En amniotas, la proyección tectofugal surge de las células ganglionares tectales (TGCs), cuyas terminaciones dendríticas especializadas ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Los sistemas ganaderos ocupan una extensa proporción del territorio y ejercen una significativa presión sobre la fauna silvestre. La depredación del ganado por carnívoros genera respuestas negativas por parte de los ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En el contexto del cáncer, la estimulación crónica del receptor de células T (TCR) en el microambiente tumoral puede llevar a la disfunción de las células T CD8⁺, un fenómeno conocido como agotamiento. Estas células ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Las especies reactivas de oxígeno (ROS) se generan como subproductos de procesos metabólicos fundamentales, como la fotosíntesis y la respiración celular, y su acumulación se incrementa bajo condiciones de estrés ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La familia Procellariidae, que pertenece al orden de aves Procellariiformes, comprende 96 especies actuales distribuidas en 16 géneros, caracterizándose por sus hábitos pelágicos. Tienen una distribución cosmopolita, ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El cerezo (Prunus avium cv. Lapins) enfrenta desafíos fitosanitarios significativos, como el cancro bacteriano causado por Pseudomonas syringae pv. syringae (Pss), o el tizón de la flor y la pudrición gris en los frutos ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La interacción entre los animales y las bacterias ha sido un factor crucial en el origen y evolución de la vida animal, influyendo en procesos como la endosimbiosis, la fagocitosis y la regulación del ciclo de vida. ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Esta tesis explora la integración de recursos cuánticos en sistemas interférometricos basados en fibras de multinúcleo para mejorar las capacidades de medición de precisión y múltiples parámetros. Utilizando divisores de ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El delirium postoperatorio (DPO), una disfunción cognitiva aguda asociada con mayor morbilidad y mortalidad afecta principalmente a pacientes mayores de 65 años, mientras cursan un cuadro inflamatorio sistémico como ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El crecimiento sostenido de la industria minera en Chile ha generado una gran cantidad de residuos acumulados en depósitos de relaves, los cuales contienen elementos de alto valor estratégico como las tierras raras ...
-
(Universidad de Chile, 2024)In this thesis, solutions of Einstein’s equations are studied by linear perturbations with a FLRW-type background metric, specifically the equation studied was that of tensor modes. The equation can take a form equivalent ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Let W be an affine Weyl group of type Ã2 with corresponding finite Weyl group Wf . In this thesis, we study certain family of Bruhat intervals by exploring the relationship between the geometry of alcoves associated with ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La transferencia horizontal de genes, mediada por elementos genéticos móviles (EGMs) ha sido uno de los mecanismos por los que el genoma bacteriano ha evolucionado. En cepas con relevancia clínica, este tipo de transferencia ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El rompimiento de la aproximación de Born-Oppenheimer se ha vuelto el nuevo paradigma en la descripción de la interacción entre los núcleos atómicos y los electros en sistemas moleculares, dando lugar a las denominadas ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Modelar en diversas escalas plasmas en expansión es crucial para entender la dinámica y evolución de varios sistemas de plasma astrofísicos, como el viento solar y estelar. En este contexto, el Modelo de Caja en Expansión ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Esta tesis aborda el estudio de sistemas fuera del equilibrio, con un enfoque especifico en plasmas espaciales, utilizando herramientas avanzadas de mecánica estadística. La investigación se centra en dos preguntas ...