Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 541-560 of 789
-
(Universidad de Chile, 2016)El estrés está definido como cualquier estímulo capaz de alterar la homeostasis del organismo, es una reacción fisiológica necesaria para la supervivencia y es la forma que posee el organismo para afrontar una situación ...
-
(Universidad de Chile, 2016)La mitocondria ha sido recientemente reconocida como potencial blanco molecular en el tratamiento del cáncer, dado que exhibe un potencial de transmembrana (Ψm) significativamente mayor en células tumorales que en células ...
-
(Universidad de Chile, 2016)La conciliación de la medicación (CM), que se define como la comparación de los medicamentos recibidos según las necesidades fisiopatológicas de los pacientes, es una estrategia eficiente en la disminución de errores de ...
-
(Universidad de Chile, 2016)El cáncer de mama es el cáncer más frecuentemente diagnosticado y la principal causa de muerte en mujeres en el mundo. Este cáncer es una enfermedad heterogénea compuesta por varios sub-tipos biológicamente distintos, en ...
-
(Universidad de Chile, 2016)Helicobacter pylori (H. pylori) es un bacilo Gram negativo que infecta en algún momento de la vida a la mitad de la población mundial. Se ha demostrado que la interacción de H. pylori con las células del epitelio gástrico ...
-
(Universidad de Chile, 2016)Las cumarinas (2H-1-benzopiran-2-ona) son estructuras químicas presentes en especies vegetales ampliamente distribuidas en la naturaleza con una reconocida actividad biológica, entre las que destacan sus propiedades ...
-
(Universidad de Chile, 2016)Los biosólidos son residuos del tratamiento de aguas servidas, que al ser tratados y procesados, pueden ser reciclados y aplicados como co-fertilizantes en suelos. También pueden ser una fuente de contaminación de diversos ...
-
(Universidad de Chile, 2016)El inflamasoma NLRP3 es un complejo multiproteico ampliamente estudiado en el sistema inmune. Las investigaciones realizadas se han centrado, especialmente en estos últimos años, en su participación en el inicio y desarrollo ...
-
(Universidad de Chile, 2006)La microcina E492 es un antibiótico peptídico de 7,9 kDa producido por Klebsiella pneumoniae RYC492 que mediante la formación de canales iónicos produce la despolarización de la membrana citoplasmática de bacterias gram ...
-
(Universidad de Chile, 2016)Antecedentes: Los errores de medicación (EM) son la principal limitante de la efectividad y seguridad de la terapia medicamentosa, especialmente en servicios clínicos donde se atiende a pacientes de edad avanzada y con ...
-
(Universidad de Chile, 2016)La periodontitis es una enfermedad infecciosa con un componente inflamatorio crónico que se produce como resultado del desbalance entre los microorganismos que conforman la biopelícula subgingival y la respuesta inmune del ...
-
(Universidad de Chile, 2016)En esta tesis de Doctorado se sintetizaron nanovarillas de oro (NvO) las cuales fueron estabilizadas con dos tipos de polietilenglicol y luego modificadas con dos péptidos: D1, que reconoce agregados tóxicos del péptido ...
-
(Universidad de Chile, 2016)El Síndrome de Down se define como un desorden del desarrollo causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, que va acompañado de anomalías multisistémicas principalmente a nivel del sistema nervioso ...
-
(Universidad de Chile, 2016)El Síndrome de Sjögren (SS) es una enfermedad autoinmune sistémica, que afecta a las glándulas exocrinas, principalmente a las glándulas salivales y lagrimales, generando en los pacientes síntomas de sequedad bucal y ...
-
(Universidad de Chile, 2016)La presente tesis doctoral exhibe un estudio químico y biológico de dos familias de nitrocompuestos: derivados de Nitrofurano y derivados de Nitroindazol, con el propósito principal de obtener nuevos aspectos acerca de ...
-
(Universidad de Chile, 2016)En esta tesis se estudiaron tanto las características fisicoquímicas de los complejos de inclusión de derivados de ariloxazinonas y arilnaftoxazoles en ciclodextrinas y se determinaron los parámetros termodinámicos que ...
-
(Universidad de Chile, 2016)Antecedentes y objetivo: La aterosclerosis se caracteriza por una desdiferenciación las células de músculo liso vascular (VSMC) a un fenotipo migratorio, proliferativo, con baja expresión de proteínas de contracción y una ...
-
(Universidad de Chile, 2016)El denominado divisoma bacteriano es un complejo multiproteíco que consta de, al menos, 12 proteínas esenciales, las cuales se reclutan de forma secuencial e interdependiente para llevar a cabo el proceso de segregación ...
-
(Universidad de Chile, 2016)El cáncer corresponde a la segunda causa de muerte en Chile y el mundo, pero los pacientes con cáncer no mueren debido al crecimiento del tumor primario, sino a la diseminación de las células tumorales y posterior ...
-
(Universidad de Chile, 2016)El cáncer ovárico epitelial (COE) representa el 90% de los cánceres de ovario. Esta enfermedad presenta un transcurso silencioso y por lo tanto una detección tardía; es altamente angiogénico y tiene una pobre respuesta ...