Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 561-580 of 789
-
(Universidad de Chile, 2010)La respuesta inmune de invertebrados se basa en un conjunto de elementos del sistema inmune innato, donde los péptidos antimicrobianos (AMPs) juegan un importante rol. Los AMPs son moléculas anfifílicas que se almacenan ...
-
(Universidad de Chile, 2014)El inicio de la respuesta inmune adaptativa depende de la interacción específica entre células T CD4+ naïve y células presentadoras de antígenos (APCs). De todas las APCs, las células dendríticas (DCs) juegan un rol ...
-
(Universidad de Chile, 2015)El Carcinoma Basocelular Cutáneo (BCC), un tipo de cáncer de piel, es una de las neoplasias más frecuentes en el ser humano. Es causado por una desregulación de la vía Sonic Hedgehog/Gli (Shh/Gli), cuya señalización juega ...
-
(Universidad de Chile, 2015)La Antártica es el continente más austral de la tierra, contiene cerca del 80% de las reservas de agua dulce del planeta y presenta una serie de condiciones extremas, como bajas temperaturas y alta radiación ultravioleta. ...
-
(Universidad de Chile, 2015)El mercado de la uva de mesa en Chile es una importante fuente de ingreso económico, siendo nuestro país catalogado como líder exportador de esta fruta. Sin embargo, el principal problema de índole fitopatológico que ...
-
(Universidad de Chile, 2016)Las hemocianinas son metaloglicoproteínas de elevado tamaño presentes en la hemolinfa de algunos moluscos, cuya función principal es el transporte de oxígeno. La hemocianina más estudiada se obtiene de la Lapa Californiana, ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Los cánceres del aparato digestivo (CAD) son, en su conjunto, la principal causa de defunciones por cáncer a nivel mundial. Pese al gran desarrollo de diversas terapias, el tratamiento contra este tipo de cáncer continúa ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Las infecciones fúngicas o micosis son infecciones producidas por hongos oportunistas y/o patógenos que pueden ser superficiales o sistémicas. El agente etiológico más importante a nivel mundial de estas infecciones es ...
-
(Universidad de Chile, 2014)La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una inflamación del epitelio respiratorio que afecta mayormente a menores de 5 años y mayores de 75 años. En el mundo es la 3° causa de muerte con un 6,7% de mortalidad y ...
-
(Universidad de Chile, 2014)El uso de las nanopartículas de oro (NpO) ha adquirido importancia en los últimos años en la industria farmacéutica debido a que se han convertido en una herramienta promisoria para el diagnóstico y tratamiento de ...
-
(Universidad de Chile, 2013)En la actualidad el uso de combustibles alternativos al petróleo ha tomado auge por el agotamiento de los combustibles fósiles y por el daño al medio ambiente que éstos provocan. Por esta razón la búsqueda de nuevos ...
-
(Universidad de Chile, 2013)Durante la progresión tumoral las células epiteliales malignas pierden su polaridad, disminuyen la adhesión celular, aumentan la motilidad y adquieren capacidad invasiva. Este proceso se conoce como transición epitelio ...
-
(Universidad de Chile, 2013)Las hemocianinas de moluscos son enormes glicoproteínas que al ser inoculadas en mamíferos, generan una potente respuesta inmune del tipo Th1, caracterizada por la secreción de IFN-y. Es así que se han usado como carrier ...
-
(Universidad de Chile, 2015)En esta tesis se estudió el comportamiento electroquímico de un grupo de p-naftoquinonas, específicamente, derivados halogenados de arilaminonaftoquinonas, como asimismo, derivados de índoles, furano y quinolinquinonas. ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Actualmente el recurso hídrico se ve afectado por numerosos contaminantes tanto compuestos orgánicos como inorgánicos entre ellos destacan los metales pesados, sus fuentes son: minería, agricultura, industrias, entre ...
-
(Universidad de Chile, 2014-04)El objetivo de este trabajo fue evaluar la disponibilidad, biodisponibilidad y bioaccesibilidad de elementos trazas presentes en niveles anormalmente altos en suelos urbanos de las ciudades de Santiago y Rancagua. Los ...
-
(Universidad de Chile, 2016-01)En Chile, el sistema de vigilancia de las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA), investiga todos los brotes notificados desde la red de salud a la autoridad sanitaria, con el fin de evitar nuevos casos en el ...
-
(Universidad de Chile, 2016)Las micotoxinas son metabolitos secundarios de los cuales se destacan las aflatoxinas (AFLAs) producidas por los hongos Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus. Las principales AFLAs son cuatro: B1, B2, G1 y G2. ...
-
(Universidad de Chile, 2013-12)La monoamino Oxidasa A humana es una enzima que metaboliza sustratos biogénicos como los neurotransmisores 5-HT, DA, NA, TA, entre otros. Existen diversas propuestas mecanísticas para la reacción de deaminación oxidativa ...
-
(Universidad de Chile, 2013-09)Los derivados quinónicos poseen interesantes aplicaciones en áreas de la química de materiales y medicinal. Estos compuestos pueden ser encontrados tanto en la naturaleza como obtenerse sintéticamente, su síntesis ha ...