Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 641-660 of 792
-
(Universidad de Chile, 2012)La hipertrofia cardiaca es un proceso fisiopatológico que busca compensar un incremento en la carga de trabajo del corazón. Este proceso se caracteriza por un incremento en el tamaño de los cardiomiocitos, células ...
-
(Universidad de Chile, 2013)El síndrome del ovario poliquístico (SOP), es la patología endocrina más común que afecta las mujeres durante su etapa reproductiva, se presenta en una variedad de fenotipos heterogéneos que van desde una condición de ...
-
(Universidad de Chile, 2013-09)En esta tesis doctoral se estudió, en forma experimental y teórica, la reacción de acoplamiento oxidativo de las quinonas carbo- y heterocíclicas 2-metil-1,4-benzoquinona, 8,8-dimetilnaftalen-l,4,5(8H)-triona y el éster ...
-
(Universidad de Chile, 2013)El cáncer es la 2° causa de muerte en Chile. El desarrollo del cáncer se ha propuesto que es consecuencia de la pérdida de función de los genes supresores de tumores beneficiando la acción de los oncogenes (genes que ...
-
(Universidad de Chile, 2013)La insuficiencia cardiaca (IC) es una enfermedad caracterizada por alteraciones del metabolismo energético y la actividad mitocondrial del corazón, acompañada de una disminución del contenido cardiaco de ATP y alteraciones en ...
-
(Universidad de Chile, 2013)Las giberelinas (GAs) son fitohormonas diterpénicas sintetizadas como metabolitos secundarios por algunos hongos, entre ellos Fusarium fujikuroi, patógeno del arroz que produce grandes cantidades de ácido giberélico ...
-
(Universidad de Chile, 2013)El uso de antibacterianos de tipo nitrofurano en animales que serán utilizados como productos de consumo humano en cualquiera de sus etapas, se encuentra prohibido a nivel mundial. Debido a esto se hace necesario realizar ...
-
(Universidad de Chile, 2013)En esta tesis se observó que los extractos seriados de acetato de etilo (EAE) y etanol (EET) de las hojas de Ugni molinae Turcz. (murtilla) son fuente de los ácidos, asiático, alfitólico, corosólico, betulínico, oleanólico, ...
-
(Universidad de Chile, 2013)Las fuentes naturales de pigmentos rojos son escasas y comúnmente se utiliza la betanina que se obtiene de la betarraga (Beta vulgaris). La tuna púrpura (Opuntia ficus-indica) es una fuente de betalaínas, las cuales podrían ...
-
(Universidad de Chile, 2013)La Serotonina (5-HT) es un neurotransmisor detectado tempranamente durante el desarrollo del sistema nervioso central y recientemente se ha descrito su papel sobre los procesos de migración y morfología neuronal. Mediante ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La enfermedad de Chagas es causada por el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi y afecta aproximadamente, a 8 millones de personas en América Latina. Se estima que cerca de 28 millones de personas están en riesgo de contraerla, ...
-
(Universidad de Chile, 2012)En la depresión mayor, la remisión de los síntomas depresivos mediante el uso de fármacos antidepresivos (FADs) requiere de la administración prolongada de éstos. El retardo necesario para obs ...
-
(Universidad de Chile, 2012)En la neocorteza de mamíferos, la transición de progenitores neurales a neuronas de proyección y la mantención de la identidad neuronal recaen en la combinación de programas genéticos y epigenéticos que modulan eventos ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El cáncer, una de las causas más frecuentes de muerte en el mundo, es un gran desafío para el desarrollo de terapias específicas anti-tumores o de sus metástasis. Ya sea la inmunoterapia anti-tumoral ó la terapia ...
-
(Universidad de Chile, 2012-12)Los problemas ambientales y la disminución de las reservas de petróleo han reiniciado la búsqueda de combustibles alternativos a los combustibles fósiles. El etanol se presenta como una alternativa sustentable para ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La hormona GLP-1 es una reguladora importante de la homeostasis de la glucosa, favoreciendo su metabolismo en varios tejidos a través de la activación de la vía del AMP cíclico-proteína kinasa A. En las células de músculo ...
-
(Universidad de Chile, 2013-03)El género Salmonella comprende dos especies, S. enterica y S. bongori, que en conjunto agrupan a más de 2.500 serovares. De éstos, los pertenecientes a S. enterica subespecie enterica son responsables de aproximadamente ...
-
(Universidad de Chile, 2013-01)Recientemente, se demostró que la metabolización de etanol a acetaldehído es indispensable para que su consumo sea reforzante; sin embargo, no se conoce el mecanismo cerebral por el cual se produce este efecto. Se ha ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La obesidad y la diabetes son condiciones altamente prevalentes que representan un importante factor de riesgo para el desarrollo de patologías cardiovasculares, principal causa de muerte entre los pacientes diabéticos. ...
-
(Universidad de Chile, 2013-01)Estudios muestran que el efecto reforzante del alcohol estaría mediado por su metabolito primario, el acetaldehído. Esta molécula actuaría estimulando al sistema de recompensa, formado por neuronas dopaminérgicas que se ...