Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 661-680 of 792
-
(Universidad de Chile, 2012-12)En los últimos años, las células troncales han surgido como una promisoria alternativa de terapia regenerativa en la búsqueda de nuevas estrategias para abordar distintas patologías que involucran un daño celular y la ...
-
Evolución dirigida mediante mutagénesis por saturación de la xilanasa L de origen marino antártico (Universidad de Chile, 2012)Las proteínas psicrófilas resultan muy útiles a nivel industrial pues permiten un ahorro de energía por presentar una alta actividad específica a bajas temperaturas en comparación con sus homólogas mesófilas (activas a ...
-
(Universidad de Chile, 2012-12)El HTLV-I (Virus Linfotrópico humano Tipo I) puede causar dos enfermedades, la Mielopatía asociada al HTLV-I/Paraparesia Espástica Tropical (HAM/TSP), una axonopatía neurodegenerativa central donde existe falla en el ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Licanantasa es la proteína predominante en el secretoma de Acidithiobacillus thiooxidans cuando es cultivada con azufre elemental. Se ha descrito que Licanantasa es capaz de incrementar la recuperación de cobre desde ...
-
(Universidad de Chile, 2012-10)El género Salmonella agrupa a más de 2500 serovares, muchos de los cuales son patógenos humanos y animales. El serovar Dublin afecta principalmente al ganado bovino pudiendo llegar a infectar a seres humanos por el consumo ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La autofagia es un proceso fisiológico clave para la sobrevida celular frente a diferentes tipos de estrés. Este proceso degradativo consiste en el reclutamiento de proteínas, lípidos y organelos completos en vesículas de ...
-
(Universidad de Chile, 2013-01)Los sistemas de secreción tipo VI (T6SS) corresponden a un mecanismo de interacción célula-célula ampliamente distribuido entre bacterias Gram negativo. Si bien inicialmente al T6SS se le atribuyó un papel en la virulencia ...
-
(Universidad de Chile, 2013-01)A nivel mundial, el cáncer de mama (CM), es el más frecuente y la principal causa de muerte por cáncer en mujeres, representando el 23% del total de casos nuevos de cáncer y el 14% del total de muertes por cáncer. En Chile, ...
-
(Universidad de Chile, 2013)En este trabajo de tesis se abordó la síntesis, caracterización estructural y el estudio magnético de nuevos y novedosos sistemas polinucleares de cero dimensionalidad. Estos complejos polinucleares fueron obtenidos por ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Los cambios en la síntesis de ATP mitocondrial pueden afectar el desempeño de células tumorales, debido a que el primer paso de la glicólisis es dependiente del ATP mitocondrial que proviene de la fosforilación oxidativa. ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Las enfermedades cardiovasculares son, hoy en día, una de las principales causas de muerte. Estas enfermedades generan comúnmente cambios en la estructura del corazón que conlleva a un remodelamiento del tejido generando ...
-
(Universidad de Chile, 2013-01)Kisspeptina es un péptido de 145 aa. el cual juega un rol clave en la secreción de GnRH, participando en conjunto con las catecolaminas en la regulación de la ovulación a nivel hipotalámico. La mayoría de las neuronas ...
-
(Universidad de Chile, 2013-03)Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs), generados por combustión incompleta de materia orgánica, presentan particular interés debido a sus características cancerígenas y/o mutagénicas. Para el ser humano una de ...
-
(Universidad de Chile, 2013-03)El pigmento carotenoide capsantina presente en el pimentón (Capsicum annuum L.) se encuentra parcial y/o totalmente esterificada con ácidos grasos, sin embargo, es susceptibles a degradación frente a condiciones ...
-
(Universidad de Chile, 2012-06)Un gran número de intoxicaciones agudas letales se producen en el país debido al uso indebido de métodos químicos para el control de plagas. Sin embargo, no se encuentran implementados protocolos confiables para establecer ...
-
(Universidad de Chile, 2012-07)Anualmente se producen en Chile más de cinco millones de toneladas de cobre fino, convirtiendo al país en el mayor productor de cobre del mundo. Si bien actualmente el proceso de fundición da cuenta de más del 70% de la ...
-
(Universidad de Chile, 2012-06)El sulfato es un contaminante presente en aguas residuales de la industria minera y en drenajes ácidos de minas. En altos niveles genera problemas ambientales, como aumentar la producción de ácido sulfhídrico, un gas tóxico, ...
-
(Universidad de Chile, 2012-07)El hongo filamentoso Fusarium fujikuroi produce diversos metabolitos secundarios entre los que se encuentran las giberelinas (GAs), diterpenoides tetracíclicos derivados del ácido mevalónico de interés agronómico debido ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La polimerización y agregación del péptido Aβ1-42 son procesos poco dilucidados hasta el momento, sin embargo, están fuertemente relacionados al desarrollo de la Enfermedad de Alzheimer, trastorno ...
-
(Universidad de Chile, 2011)Quillaja saponaria Mol. es una especie nativa de Chile, empleada desde tiempos ancestrales para el tratamiento de artritis y dolores dentales. Desde el punto de vista químico las saponinas del quillay han sido ampliamente ...