Now showing items 1-20 of 1330

    • Givovich Díaz, Felipe Arturo (Universidad de Chile, 2002)
      En Chile durante el decenio 1990-2000 el gasto público en educación como porcentaje del PIB se ha incrementado en un 1.7 puntos porcentuales1. Sin embargo, dicho aumento no ha ido acompañado de una mejora significativa ...
    • Pavez García, Diego (Universidad de Chile, 2002)
      La industria vitivinícola chilena ha experimentado un proceso de cambio y desarrollo sin precedentes en su historia. Se trata de un sector que actualmente produce alrededor de 900 millones de dólares anuales1, que presenta ...
    • Sáez Gómez, Claudia; Suárez Almendras, Paula (Universidad de Chile, 2002)
      En los cursos de estrategia vemos la configuración del modelo de negocios, teoría de juegos, estudiamos la competencia, la elección de la posición competitiva y su defensa. Lo anterior nos da una noción sobre los recursos ...
    • Acevedo, Christian; Baeza, Cristián; Goméz, Rodolfo; Medel, Pablo (Universidad de Chile, 2002)
      Las necesidades múltiples y crecientes de los individuos, además de la fuerte competencia en los mercados, obligan a las firmas a estar preocupadas de mejorar constantemente sus productos y crear nuevas oportunidades de ...
    • Aguilera Catalán, Felipe Antonio (Universidad de Chile, 2002)
      La Universidad de Chile ha asumido su responsabilidad en cuanto a asegurar, promover y estimular la práctica de actividades físico-educativas, deportivas y recreativas, tanto dentro de los programas curriculares como ...
    • Cruz Campos, Osvaldo Alfonso (Universidad de Chile, 2002)
      La siguiente investigación tendrá como finalidad verificar si un producto adictivo, como el cigarrillo, tiene una demanda elástica o inelástica a las variaciones en el precio. La inquietud por resolver esta interrogante ...
    • Marcó Echeverría, Cristián Alberto (Universidad de Chile, 2002)
      La implementación de los salarios participativos en la actividad minera, en un país eminentemente minero como es el caso de Chile, puede traer una serie de beneficios económicos. En el presente trabajo se obtiene, luego ...
    • Sánchez Morales, Francisco Esteban (Universidad de Chile, 2002)
      En la universidad aprendemos mucha teoría que nos intenta explicar de una manera relativamente simple como se comportan ciertos fenómenos de nuestra vida cotidiana y como reaccionan ante movimientos de otros factores que ...
    • González Alvarez, Karina.; Velasco Peña, Viviana. (Universidad de Chile, 2002)
      Debido a la globalización, lo que caracteriza a nuestra época es la aceleración del cambio y por lo tanto la administración de este es una necesidad para las empresas. Hoy existe mucha competencia y debido a esto, cualquier ...
    • Torre, Claudia de la; Manzor, Patricia; Solís Vargas, Claudia (Universidad de Chile, 2002)
      En la economía actual, los activos intangibles que reconocen las empresas en sus Estados Financieros son aquellos susceptibles de valorar monetariamente ya sea mediante una estimación de este valor o bien mediante un ...
    • Barra Guillén, Julia M.; Paz Ustilovsky, O. Jessica (Universidad de ChileUniversidad de Chile. Programa Cybertesis, 2002)
      La información, que es el acto de enterar o de dar noticias es muy importante en nuestra sociedad. Cada vez más las personas van aumentando su necesidad de mantenerse informadas para estar conscientes de lo que está ...
    • Fache, Tomás; Cárcamo, Pablo (Universidad de Chile, 2002)
      Las proyecciones de las economías han sido bajas en este último tiempo afectando entre otros elementos las oportunidades de inversión, las que se relacionan en gran medida con la confianza de los inversionistas sobre las ...
    • Orjuela Córdova, Soledad; Sandoval Medina, Paulina (Universidad de Chile, 2002)
    • Leiva Rodríguez, Cinthia; Herrera Olivos, Rubén; Yang Kuo, Chin-Tung (Universidad de Chile, 2002)
    • Hernández Vásquez, Cristián Edmundo (Universidad de Chile, 2002)
      El 1 de enero de 2002, entró en circulación el euro como moneda única en doce países de Europa. Desaparecen así cada una de las monedas nacionales de estos países, que son sustituidas por una moneda única y común. Con ello, ...
    • Castro Asencio, Rodrigo; Díaz Solís, David (Universidad de Chile, 2002)
      El estudio propuesto, presenta diversas justificaciones. En términos generales, este trabajo de investigación sirve para otorgar la importancia necesaria a los fenómenos perceptuales del ser humano. En términos estadísticos, ...
    • Aguirre Baeza, Gisella; Parada Salazar, Claudia; Pinto Ulloa, María Ester; Sáez Osses, Andrea (Universidad de Chile, 2002)
    • Olivares Ligena, Alexi Fernando (Universidad de Chile, 2002)
      El objetivo de éste trabajo es evaluar qué régimen cambiario es el más favorable para Chile en la próxima década, para ello es descrita la política cambiaria implementada por las autoridades chilenas en el transcurso de ...
    • Barra Severino, Paz; Lara Morales, Karen; Núñez Fierro, María; Tapia Sáez, Paulina (Universidad de Chile, 2002)
    • Ojeda Aburto, Rubén (Universidad de ChileUniversidad de Chile. Programa Cybertesis, 2002)
      La presente investigación tiene como objetivo relacionar la criminalidad comunal con el retorno a la escolaridad, basada en una modificación al modelo presentado por Morone (2001). El autor sostiene que la inversión en ...