Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 1552
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(Universidad de Chile, 2021)Esta tesis aborda la cuestión respecto a si es posible alcanzar un concepto no patológico de crisis que posea un sentido emancipador y habilite para una crítica del sistema capitalista. Para ello se examinan las propuestas ...
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(Universidad de Chile, 2022)La recepción de la tragedia griega es una práctica constante en la producción dramática teatral de Latinoamérica y ha acompañado tanto a los diferentes movimientos, escuelas o propuestas que han emergido en sus escenarios ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El siguiente ensayo trata sobre las categorías de lector y lectura. Partiendo de la idea de que los estudios literarios se encuentran en un estado crítico, este trabajo busca articular un estudio de la historia de la lectura ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El objetivo principal de esta investigación es analizar el rol que cumple la memoria en los procesos de conformación de la identidad cultural de los personajes de la colección de relatos El Quebrantador (2004) de Edwidge ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Este trabajo analiza tres obras dramáticas chilenas del siglo XXI: Kinder (2002) de Ana Harcha y Francisca Bernardi, HOMBREconpieSOBREunaespaldadeNIÑO (2005) de Juan Claudio Burgos y La chica (2014) de Karen Bauer. Las ...
-
(Universidad de Chile, 2023)
-
(Universidad de Chile, 2024)El siguiente trabajo consiste en un estudio a la conversión de Agustino, el protagonista de la comedia hagiográfica El divino africano de Lope de Vega, cuyo argumento está basado en la conversión y martirio de san Agustín. ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El objetivo principal de esta tesis consiste en rastrear la idea de un “sistema de la libertad” en Schelling, indicada -aunque no explicitada- por él mismo en las Investigaciones filosóficas sobre la esencia de la libertad ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El periodo ético del pensar foucaultiano aborda la constitución histórica de la subjetividad preguntándose por las prácticas ascéticas que esta realiza en relación con la verdad entendida como veridicción. Sin embargo, la ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El objetivo de esta investigación es comprender la vinculación entre el concepto de lo político y la poética, pero reconociendo que se trata de esferas separadas. Para ello, nos enfrentaremos a dos concepciones erradas del ...
-
(Universidad de Chile, 2023)En el presente trabajo se busca exponer la relación entre aperturidad [Erschlossenheit] y disposición afectiva [Befindlichkeit] en la obra temprana de Martin Heidegger. Tomando como eje conductor la obra Ser y Tiempo (1927) ...
-
Asunto y método de la filosofía: una lectura de la introducción de Ser y tiempo de Martin Heidegger (Universidad de Chile, 2024)La presente exposición tiene por objeto llevar a cabo una interpretación y comentario de la introducción de Ser y tiempo (1927) de Martin Heidegger con el objetivo de ofrecer una respuesta la pregunta ‘¿Qué es filosofía?’. ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Pensar acerca de la crisis del sujeto moderno significa meditar respecto de qué le ocurre a una subjetividad fragmentada de la cual el fenómeno de la globalización ha ingresado en su corporalidad desplazándola hacia la ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En la tesis buscamos explicar y defender el siguiente supuesto de interpreta-ción: que Platón adquirió comprensión sobre “la búsqueda de la definición” a partir de la forma literaria de sus primeros escritos, donde el ...
-
(Universidad de Chile, 2021)
-
(Universidad de Chile, 2022)Esta investigación indaga en la trayectoria de la puertorriqueña Rosario Ferré como escritora, feminista y crítica literaria en un campo cultural incipiente para las mujeres caribeñas de mediados del siglo XX. La investigación ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Esta investigación ofrece el análisis de seis propuestas narrativas mexicanas de los últimos quince años, cuyos personajes se caracterizan por vivir al límite de una sociedad que los ha condenado a la precariedad. Desde ...