Facultad de Filosofía y Humanidades
Recent Submissions
-
(Universidad de Chile, 2025)Una examinación de la relación entre musicalidad, filosofía y afección, culminando en una exploración del mesianismo musical en el pensamiento de François Laruelle. Comenzamos introduciendo la conexión histórica entre ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El propósito de esta tesis es establecer dos puntos: I. Que la muerte es un trauma. II. Que volverse consciente tanto de este hecho, como de la finitud de la vida y la irreversibilidad de la muerte, abre la posibilidad ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El trabajo de esta investigación tiene principalmente por objetivo, el análisis, la clarificación y discusión de la hipótesis de la condición interpretativa de los conceptos morales del filósofo Ronald Dworkin. Para ello ...
-
(Universidad de Chile, 2025)
-
(Universidad de Chile, 2025)
-
(Universidad de Chile, 2024)La presente investigación, titulada “La naturaleza humana como prescriptora del Estado moderno. Un análisis de la teoría contractualista de Hobbes desde el Derecho natural”, se encuentra enmarcada en el área de la filosofía ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Este trabajo aborda la representación del asco y la marginalidad en la literatura contemporánea latinoamericana, con particular énfasis en la obra de un escritor cubano, Ángel Santiesteban y su cuento “La Perra”, y en ...
-
(Universidad de Chile, 2025)
-
(Universidad de Chile, 2024)La comprensión de lo que denominamos vida es por sobre todo esencial en el ámbito humano. Nos entendemos como seres vivientes con quehaceres, pues, denominamos vida al conjunto de acciones que realizamos día tras día en ...
-
(Universidad de Chile, 2025)
-
(Universidad de Chile, 2025)En los últimos años ha tomado fuerza la práctica del debate competitivo, avanzando su institucionalización (MINEDUC, 2024) y la cantidad de países y personas que participan de estos certámenes (WUDC, 2024). Esta disciplina, ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El proyecto de tesis plantea el problema metafilosófico del desacuerdo en la disciplina estética desde una perspectiva pluralista fundamentada en el pluralismo orientativo de Nicholas Rescher. Nuestra empresa, lejos de ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La presente tesis establece un diálogo con el autor Nicholas Rescher, fundamentalmente con las ideas presentadas en su texto The Strife of The Systems, y más específicamente acerca del concepto de valor cognoscitivo. El ...
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(Universidad de Chile, 2024)Esta investigación analiza y evalúa la hipótesis de la estructura argumental preferida (EAP) propuesta por John W. Du Bois (1987, 2002) y las críticas a esta hipótesis realizada por Schnell y Haig (2016), quienes siguen ...
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(Universidad de Chile, 2024)Dado el constante flujo migratorio, Chile ha visto un aumento significativo en la presencia de estudiantes extranjeros en los diversos niveles del sistema educativo nacional, muchos de los cuales son hablantes de lenguas ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En la actualidad se han perdido tanto la responsabilidad como la vocación por la práctica educativa, y es la obra de Gabriela Mistral aquella que manifiesta la importancia de mantener viva la dedicación por educar. En el ...
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(Universidad de Chile, 2024)