Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 642
-
(Universidad de Chile, 2021)La resistencia a los antimicrobianos está generando un problema de salud pública a nivel mundial. Se estima que para el año 2050 no se contará con antimicrobianos efectivos para combatir las enfermedades causadas por ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Problema: La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que causa una importante carga de enfermedad (Karimkhani et al., 2017). Es una enfermedad que está siendo subtratada debido a la escasa información ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Problema: Cerca del 74,2% de la población chilena tiene sobrepeso u obesidad, considerada un factor de riesgo para variadas enfermedades no transmisibles, las cuales hoy en día representan gran parte de la mortalidad ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Introducción: La esquizofrenia es una enfermedad psiquiátrica grave y crónica que afecta al 1% de la población. La etiología de la esquizofrenia es desconocida, donde los factores genéticos son de suma importancia ya que ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Se presenta una investigación cualitativa de carácter exploratorio, la cual aborda un fenómeno de estudio poco conocido en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, como es la percepción de las competencias ...
-
(Universidad de Chile, 2019)El razonamiento clínico es un proceso fundamental dentro de las competencias del profesional matrona-matrón, ayudándolo a realizar una óptima toma de decisiones clínica en diversas situaciones, por lo que es importante ...
-
(Universidad de Chile, 2019)En la carrera de Fonoaudiología de la Universidad de Magallanes (UMAG), existen competencias que responden al desempeño esperado en un estudiante. No obstante, no responden a la totalidad de lo que se espera que el alumno ...
-
(Universidad de Chile, 2021)En el presente trabajo se muestran los principales resultados de la sistematización de una estrategia comunitaria de promoción de la salud mental de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, mediante el circo social y el ...
-
(Universidad de Chile, 2019)En el presente trabajo se explorarará y analizará el problema que supone la articulación y desarticulación de criterios biomédicos y jurídicos en el abordaje preventivo y terapéutico de la dimensión psicopatológica de ...
-
(Universidad de Chile, 2019)En esta investigación se exploran, a partir, criterios éticos contemporáneos, los factores que dan forma a la relación humano animal en un contexto clínico. La tesis se estructura en cuatro capítulos. En el primero, se ...
-
(2022)Los linfomas corresponden a un grupo complejo y heterogéneo de procesos linfoproliferativos malignos. Un aspecto fundamental en el proceso de etapificación de estos pacientes corresponde a la evaluación de la enfermedad ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La sarcoidosis corresponde a una enfermedad multisistémica, caracterizada por la formación de granulomas no caseificantes, de etiología desconocida, que afecta principalmente al parénquima pulmonar y al tejido linfático ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El cáncer gástrico (CG) es la principal causa de muerte oncológica en Chile, no tiene síntomas específicos y tiene una tasa de sobrevida a 5 años de hasta un 20% debido a su diagnóstico en estadíos tardíos. La tasa de ...
-
(Universidad de Chile, 2015)La presente investigación se fundamentó en la necesidad de que otras profesiones del área de la salud, diferentes de las tradicionales medicina y enfermería, participen activamente en la discusión bioética; pero para que ...
-
(Universidad de Chile, 2015)Estudios en animales muestran que al posicionar un electrodo en el nicho de la ventana redonda es posible registrar actividad eléctrica, la que tiene un peak es-pectral centrado en 800-1000 Hz. El origen propuesto para ...
-
(Universidad de Chile, 2016)La preeclampsia (PE) es una alteración multisistémica específica del embarazo, asociada a hipertensión, proteinuria y edema. Su etiología es aún desconocida, aunque se relaciona con una placentación deficiente que conlleva ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La epilepsia del lóbulo temporal (TLE, por sus siglas en inglés) es la forma más común de epilepsia en adultos. Su signo clínico distintivo es la aparición de crisis espontáneas y recurrentes que pueden ser originadas, ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La teoría fuente-filtro describe los parámetros fisiológicos de la producción de sonidos en mamíferos, entre ellos la especie humana. El sonido generado por la fuente sonora es filtrado a través del tracto vocal, adquiriendo ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La HAP es una enfermedad crónica, progresiva y mortal, presenta síntomas inespecíficos lo que lleva a un retraso en el diagnóstico y en la terapia óptima. La HAP idiopática se caracteriza por un proceso inflamatorio que ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La actividad física permite mantener la salud de la población, prevenir y tratar enfermedades a través de efectos que ocurren durante y posterior al ejercicio. Uno de los componentes de la condición física es la capacidad ...