Facultad de Medicina
By department
By type
Recent Submissions
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Los ácidos linoleico (LA) y α-linolénico (ALA) son precursores de los ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) omega-6 (n-6) y omega-3 (n-3), ácidos grasos esenciales (AGE) que los mamíferos no tienen la capacidad ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El Mareo Perceptual Postural Persistente (PPPD) es una enfermedad crónica y debilitante, reconocida oficialmente en 2017 por la Clasificación Internacional de Trastornos Vestibulares. A pesar de su definición clínica clara, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La malnutrición por exceso, con el 74,2% de la población chilena afectada por sobrepeso y obesidad, está vinculada al alto consumo de alimentos ultraprocesados y fritos. Dentro de este grupo, las hamburguesas ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: El aceite de oliva extra virgen (AOEV) está compuesto por triglicéridos (98%) formados mayormente por ácidos grasos monoinsaturados, específicamente el ácido oleico. Además, presenta compuestos fenólicos y ...
-
(Sociedad Médica de Santiago, 2024)El trabajo en las Unidades de Paciente Crítico (UPC) es multidisciplinario y de alta complejidad lo que hace necesario tomar decisiones colegiadas. La Bioética como disciplina, en el contexto de sociedades pluralistas ...
-
(Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, 2024)La insuficiencia cardiaca (IC) es una epidemia emergente. Ha habido avances significativos en su tratamiento en los últimos años. A nivel nacional, no se dispone de datos relacionados con su proceso de atención. Objetivos: ...
-
(Elsevier, 2025)Introduction. Whether the implementation of a multimodal prehabilitation program is effective and safe for high-risk heart or lung transplantation candidates, whose condition prevents hospital discharge, is unclear. Methods. ...
-
(Permanyer, 2024)
-
(Universidad de Chile, 2021)Objetivo: Determinar la relación entre la objeción de conciencia y el acceso de las mujeres a las prestaciones otorgadas en el contexto de la Ley N° 21 030 que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del ...
-
(Springer, 2021)The genomic interindividual heterogeneity for proper pharmacotherapy remains a significant challenge for research, clinical decision-making, and the design of clinical trials. Translation of the obtained genomic information ...
-
(Springer, 2024)Pharmacokinetics can be defined as the relationship between the administered dose and plasma concentration of a drug, which implies the study of different processes, such as absorption, distribution, biotransformation, ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El síndrome de Sjögren (SS) es una enfermedad autoinmune e inflamatoria que afecta principalmente a las glándulas salivales (GS). Se caracteriza por una sobreactivación de la vía de interferones de tipo I (IFNs I), citoquinas ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Este trabajo busca identificar los costos no medidos asociados al acceso a atenciones presenciales en el Hospital de Puerto Montt y buscará determinar el peso relativo de los componentes del gasto por concurrencia en que ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Dada la importancia de de la atención odontológica del Programa de Garantías Explícitas en Salud (GES) se realizó un estudio y evaluación de la variación intercomunal de esa atención en la Región de Coquimbo, ...
-
(Universidad de Chile, 2019)La violencia contra la mujer es un problema de salud global de proporciones epidémicas, siendo la más experimentada la violencia de pareja. El objetivo fue examinar y mapear las recomendaciones mundiales para la atención ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Objetivos: Objetivo general: Desarrollar un conjunto de indicadores que permitan evaluar, a nivel regional, la implementación del Programa Nacional de Prevención de Suicidio en Chile desde 2013 a la fecha. Objetivos ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Objetivo: Explorar la percepción profesional sobre los factores facilitadores y obstaculizadores de las funciones y servicios del Centro de la Mujer. Método: Se llevó a cabo un estudio cualitativo exploratorio. Se ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La Participación Social [PS] se ha consolidado como un elemento fundamental para las Políticas Públicas de Salud Mental [SM], siendo reconocida como una condición en sí misma para la SM y para la mejora de la calidad de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)