Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 181-200 of 642
-
(Universidad de Chile, 2015)Introducción: La prevalencia de la obesidad ha ido en aumento en las últimas décadas a nivel mundial. La cirugía bariátrica ha mostrado ser el tratamiento más eficaz para la obesidad mórbi da y sus comorbilidades. El ...
-
(Universidad de Chile, 2015)Antecedentes: La obesidad se asocia a un alto riesgo de desarrollar alteraciones cardiometabólicas, sin embargo la literatura médica ha descrito un subgrupo de obesos que parece estar protegido del desarrollo de estas ...
-
(Universidad de Chile, 2011)La obesidad en el mundo ha adquirido proporciones epidémicas. Su alto costo social y económico la ha convertido en un problema prioritario de salud pública. El sedentarismo juega un rol importante en la génesis de esta ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Recientes investigaciones sobre células troncales (CT), sugieren que pueden ser consideradas como alternativa en terapia regenerativa. Lo anterior, fundamentado en las características esenciales de estas células: potencial ...
-
(Universidad de Chile, 2015)La postergación de la maternidad hacia el periodo de subfertilidad es un tema de salud pública relevante, los mecanismos que operan en esta etapa reproductiva no han sido descritos. Evidencias de nuestro laboratorio, ...
-
(Universidad de Chile, 2013)Introducción: la cirugía bariátrica (CB) ha demostrado tener efectos más exitosos que el tratamiento médico sobre la obesidad. Los pacientes luego de someterse a la cirugía deben seguir un régimen estricto que evoluciona ...
-
(Universidad de Chile, 2015)Choroidal neovascularization is the third leading cause of blindness in the western world. Its etiology remains unknown. However, it has been established that both up-regulation of VEGF and down-regulation of PEDF at the ...
-
(Universidad de Chile, 2011)En los últimos años, las prácticas meditativas han adquirido cada vez más importancia clínica. Algunos de los beneficios de la meditación tienen relación con la disminución del estado ansioso de los pacientes y aumento de ...
-
(Universidad de Chile, 2016)Marco teórico: La angioplastia coronaria percutánea (ACP) ha demostrado ser de gran utilidad para reducir la mortalidad morbilidad y el pronóstico de los pacientes que sufren un infarto agudo miocárdico ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Introducción: La cirugía bariátrica ha demostrado ser el tratamiento más efectivo para la obesidad severa y/o mórbida. Sin embargo, actualmente en la actualidad la reganancia de peso posterior a la cirugía es reconocida ...
-
(Universidad de Chile, 2015)OBJETIVO: Indagar sobre los conocimientos y actitudes hacia las Directivas Anticipadas, por parte de los médicos de los Servicios de Medicina y UCI Adultos, y de los pacientes adultos con insuficiencia renal crónica ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Introducción: La enfermedad de Vogt-Koyanagi-Harada (VKH) constituye un cuadro clínico multisistémico que puede determinar ceguera legal. El tratamiento consiste en la administración de glucocorticoides (GC), existiendo ...
-
(Universidad de Chile, 2015)La Injuria Renal Aguda (AKI) es una patología de alta morbimortalidad, con prevalencia mayor al 40% en pacientes críticos, especialmente en aquellos con sepsis. El diagnóstico tardío es uno de los factores que determinan ...
-
(Universidad de Chile, 2010)El propósito del presente estudio fue evaluar el procesamiento temporal, medido a través de paradigma auditivo oddball en una tarea de juicio temporal (detección de gap), en adultos con trastorno por déficit de ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Runx2 es un factor transcripcional, regulador maestro del desarrollo y de la diferenciación osteoblástica. Regula positiva o negativamente la expresión de diversos genes que participan en la proliferación de precursores ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Las células troncales derivadas del tejido adiposo (ASCs) corresponden a un gran avance en lo que respecta a la medicina regenerativa ósea, ya que poseen la habilidad de autoreno vación, estimulación paracrina y ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El cáncer gástrico (CG) es una enfermedad de alta prevalencia y mortalidad a nivel mundial, y, en Chile, corresponde a la segunda causa de muerte después de las causas cardiovasculares. Existe una estrecha relación entre ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El presente estudio analiza los cambios en niveles de dopamina (DA) y sus metabolitos medidos de manera cuantitativa con cromatografía líquida de alta performance, in vivo, en neostriado lateral izquierdo y derecho del ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Gracias a las inserciones que presta a la lengua y otras estructuras cercanas, la posición del hueso hioides ha sido tema de estudio, ya sea relacionándolo a estructuras óseas o de tejido blando. Por otro lado las ...
-
(Universidad de Chile, 2014)El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una de las alteraciones endocrino metabólicas más comunes en la edad fértil. Un 50-70% de las pacientes presentan hiperinsulinemia y resistencia a la insulina (IR). En adipocitos ...