Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 361-380 of 642
-
(Universidad de Chile, 2016)
-
(Universidad de Chile, 2018)
-
(Universidad de Chile, 2018)
-
(Universidad de Chile, 2018)
-
(Universidad de Chile, 2019)La obesidad, una de las principales epidemias actuales, se asocia etiológicamente al desarrollo de cáncer, diabetes mellitus y enfermedades cardiovasculares. Entre sus características, destaca el aumento en la disponibilidad ...
-
(Universidad de Chile, 2017)The study of the change process in psychotherapy has advanced considerably during the last 30 years, focusing its efforts on the study of relevant intra-session episodes in order to contribute to a better understanding ...
-
(Universidad de Chile, 2018-07)Physical activity plays a protective role in the development of chronic non-communicable diseases. Molecular adaptations explain the beneficial effects of exercise in diverse tissues such as skeletal muscle, adipose ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Introducción: Según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud 36,9 millones de personas vivían con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el año 2017 (1). Entre los años 2010 y 2016 hubo un ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Cuando nos enfrentamos a información visual ambigua nuestro sistema perceptual, mediante claves contextuales, busca llegar a la interpretación más adecuada. Si no existe información suficiente para que esto ocurra la ...
-
(Universidad de Chile, 2017)La literatura actual refiere que durante la isquemia ocurren una serie de fenómenos que afectan la sobrevida del cardiomiocito. Actualmente, se desconoce si la administración pre isquémica del inhibidor del proteosoma ...
-
(Universidad de Chile, 2015)Antecedentes: Chile se encuentra en un período post transicional, luego de haber reducido significativamente la desnutrición infantil. En la actualidad, la población infantil presenta una mejor sobrevida, pero está ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El aprendizaje motor por imitación diferida, ha sido poco estudiado, sobre todo en secuencias espaciales largas, que involucren movimientos corporales globales, y particularmente en adultos sanos. En la tarea propuesta, ...
-
(Universidad de Chile, 2016)Introducción: Actualmente no existen datos concluyentes sobre el efecto de los edulcorantes no nutritivos (ENN) sobre factores cruciales como la ingesta energética, el apetito y su rela ción con el sabor dulce en sujetos ...
-
(Universidad de Chile, 2018)La enfermedad de Parkinson (EP) es principalmente conocida por su sintomatología motora, sin embargo, también presenta otro tipo de síntomas, conocidos comúnmente como síntomas no motores. Dentro de estos, las ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El feto semi alogénico necesita coexistir con el sistema inmune materno durante todo el embarazo. Hasta la fecha no se conocen completamente los mecanismos de tolerancia materno-fetal; sin embargo, es consenso que ...
-
(Universidad de Chile, 2019)El cáncer de próstata (CaP) es el segundo cáncer más frecuentemente diagnosticado a nivel mundial en varones, mostrando resistencia a las terapias convencionales y recurrencia, lo que se ha asociado con altas tasas de ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El órgano de la lateralidad es una estructura supra-celular encargada de establecer el eje izquierda-derecha durante el desarrollo embrionario de vertebrados. En el pez cebra, los precursores del órgano de la lateralidad ...
-
(Universidad de Chile, 2017)INTRODUCCIÓN. La regulación homeostática de los niveles de glucosa en plasma depende de la interacción de distintos órganos de nuestro cuerpo, entre los cuales destaca el músculo esquelético. La captación de glucosa ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Durante la transición feto-neonatal, debido a los marcados cambios que tienen lugar en la circulación cardiopulmonar, los neonatos son muy proclives a presentar el síndrome de hipertensión pulmonar neonatal (HPN). Esta ...
-
(Universidad de Chile, 2018)Introducción: El infarto agudo de miocardio (IAM) es la primera causa de muerte en el mundo. Su terapia elección es la restauración del flujo coronario mediante angioplastía coronaria percutánea (ACP). Paradójicamente, ...