Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 201-220 of 355
-
(Universidad de Chile, 2016-08-31)
-
(2016-06)Chile cuenta actualmente con una de las redes de oficinas comerciales externas más extensas de la región, con 55 de ellas desplegadas en 45 países, todas ellas dependientes de la Oficina de Promoción de Exportaciones ...
-
(Universidad de Chile, 2016-07-05)El presente Estudio de Caso tiene como propósito estudiar el rol que tuvieron en Chile los grupos de interés en la negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), específicamente en materia de Propiedad Intelectual ...
-
(Universidad de Chile, 2015)En la presente investigación se caracterizará la estrategia de política comercial de Taiwán considerando sus distintos niveles de acción (unilateral, preferencial bilateral, preferencial regional, multilateral), para luego ...
-
(Universidad de Chile, 2015)This case study seeks to analyze the impact that interest groups had in shaping the modifications in Intellectual Property Rights (IPR) provisions contained in the U.S.-Peru Trade Promotion Agreement (PTPA). In its original ...
-
(Universidad de Chile, 2015)Al ratificar la Convención del Patrimonio Mundial en 19801 –documento que crea conciencia acerca de la preservación de lugares culturales y naturales que tengan una importancia de carácter mundial-las autoridades chilenas ...
-
(Universidad de Chile, 2015)Bolivia a partir de su condición de Mediterraneidad, asume en su comercio exterior un potencial nivel de asilamiento que se traduce en el paulatino incremento de los costos operativos por concepto de desplazamientos ...
-
(Universidad de Chile, 2014)El sector turismo ha sido tema central para muchos países, dado que es un servicio que se puede exportar y para el cuál siempre existe mercado. Un ejemplo de esto, es lo seguido por Nueva Zelanda quien toma como uno de sus ...
-
(Universidad de Chile, 2015)This case study presents a review on the Chilean trade in service policy, and its importance in attracting consulting firms to the country. Presenting the current trade in service policy in Chile, and an analysis of its ...
-
(Universidad de Chile, 2015)La presente investigación tiene como principal objetivo obtener y analizar los principales factores que tienen las bodegas de vinos chilenas para elegir ciertas certificaciones. El trabajo se inicia con la presentación ...
-
(Universidad de Chile, 2015)
-
(2015)El presente trabajo se estructura de la siguiente forma: se inicia con la conceptualización de la insolvencia transfronteriza y la relevancia de su regulación armónica y uniforme para el comercio internacional, especialmente ...
-
(Universidad de Chile, 2015)
-
(Universidad de Chile, 2015)Durante las últimas décadas, el tema Pueblos Indígenas y Tribales es uno de los temas de mayor relevancia tanto en la agenda internacional como en la regional. Muchos son los organismos de la ONU y de la OEA que lo han ...
-
(Universidad de Chile, 2015)La premisa es ilustrar cómo los miembros del bloque BRICS aspiran a moldear el nuevo escenario internacional. A lo largo de la tesis se estudian las negociaciones llevadas a cabo en el Grupo de Trabajo Abierto en el marco ...
-
(Universidad de Chile, 2015)Esta investigación tiene por objeto establecer las diversas consecuencias que ha provocado la privación del derecho a la nacionalidad en la que se encuentran actualmente los Dominicanos de ascendencia Haitiana en República ...
-
(Universidad de Chile, 2015)En este trabajo mostraremos el poder del lenguaje en los discursos presidenciales. Tomaremos como ejemplo los discursos pronunciados por George Bush, durante su segundo mandato, y por Barack Obama, durante su primer periodo, ...
-
La crisis de las uvas chilenas (1989). Un estudio de caso de la política exterior de Estados Unidos (Universidad de Chile, 2015)El año 1989 la Agencia de Control de Alimentos y Fármacos de EE.UU. (FDA) comunicó que había encontrado huellas de cianuro en tres granos de uva de mesa proveniente de Chile. La dosis no era letal, pero la FDA anunció la ...
-
(Universidad de Chile, 2015)Las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs), durante los últimos 60 años han tenido un desarrollo y evolución a una velocidad nunca antes vista en la historia de la humanidad. El efecto disruptivo que ha ...
-
(Universidad de Chile, 2015)