Instituto de Estudios Internacionales
Recent Submissions
-
(Universidad de Chile, 2024)La ASEAN ha emergido como un destino destacado para la Inversión Extranjera Directa (IED), cuadruplicando los flujos en las primeras décadas del siglo XXI. Dada la importancia atribuida a la postura política sostenida por ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los Programas Transforma son políticas de fomento lideradas por la Corporación de Fomento de la Producción y destinadas a la reducción de brechas de competitividad para el aumento de la productividad, el emprendimiento y ...
-
Infraestructura portuaria para el hidrógeno en Chile: evaluación de regulaciones para su exportación (Universidad de Chile, 2024)El presente estudio de caso aborda el estado actual del marco regulatorio en torno a la preparación de los puertos para la exportación de hidrógeno en Chile, enfocándose en los impactos y avances recientes y comparaciones ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El turismo ha emergido como uno de los sectores económicos más dinámicos y cruciales para el desarrollo mundial, desempeñando un papel fundamental en la creación de empleo y la movilidad social. Sin embargo, la pandemia ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El presente trabajo tiene por objetivo determinar el contenido jurisprudencial del principio de prevención, tomando como marco de referencia la formulación del Principio 21 de la Declaración de Estocolmo. La investigación ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Este estudio analiza el impacto de las políticas migratorias y programas de apoyo implementados en Chile en el acceso al trabajo decente de mujeres migrantes provenientes de Venezuela y Colombia. La investigación examina ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El trabajo precario ha aumentado globalmente, especialmente tras la crisis de 2008, lo que ha debilitado la calidad del empleo y ha provocado una disminución en las tasas de sindicalización, creando un ciclo de precariedad ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En los últimos años, el litio se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética global. La región del “Triángulo del Litio”, integrada por Argentina, Chile y Bolivia, alberga los principales depósitos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La República de Guatemala y la República de Chile gozan de relaciones sólidas y estables, a través de las cuales se han instaurado formas de comunicación, colaboración y entendimiento. Esta armonía no se traduce en relaciones ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La presente investigación se centra en un estudio de caso, desarrollado en base a una metodología descriptiva, con el propósito de indagar sobre la red encriptada EncroChat, utilizada por diversos usuarios de diferentes ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La problemática global que representa el cambio climático requiere involucrar a múltiples actores para poder enfrentarlo de manera efectiva, cuestionando el modelo tradicional de políticas “top-down” o monocéntricas. Tanto ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El Patrimonio Cultural Inmaterial se refiere a las practicas y expresiones culturales que las comunidades, grupos e individuos reconocen como parte de su herencia cultural. En América Latina y el Caribe, esta forma de ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La Política de Defensa Nacional 2020 incorpora el concepto de Indo-Pacífico para referirse a la región que incluye a Asia y Oceanía. Anteriormente, esta área había sido referida en documentos de la Defensa del Estado de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La Educación Sexual Integral (ESI) es establecida por los organismos internacionales como un derecho humano esencial para el desarrollo de niños, niñas y adolescentes al abordar aspectos fundamentales relacionados con la ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La Gestión de la Higiene Menstrual (GHM) en contextos de emergencia sigue siendo un aspecto crítico y frecuentemente ignorado en las respuestas a emergencias. Este estudio de caso se centra en la GHM en Chile, un país ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Este estudio de caso evalúa el impacto de la graduación de Chile como receptor de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) en 2018 sobre la cooperación técnica japonesa recibida entre 2004 y 2023. Se analizan la política japonesa ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En el presente trabajo se analizan las condiciones bajo las que el municipio de Isla de Pascua desarrolla acciones de cooperación internacional. Para esto se examinan dos elementos que se influyen mutuamente: actores locales ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La gentrificación es un fenómeno contemporáneo global: sectores urbanos – y también rurales - de algunos países han ido cambiando en sus características originales tras la llegada de nuevos residentes con un poder adquisitivo ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La inocuidad alimentaria es un pilar fundamental para garantizar la seguridad alimentaria de forma integral. Este estudio de caso analiza el desarrollo y el rol de Chile en la inocuidad alimentaria en América Latina, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Este estudio analiza las transformaciones experimentadas en la política exterior brasileña bajo la influencia del bolsonarismo. Parte de una breve revisión histórica de la política exterior de Brasil, trazando su desarrollo, ...