About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Desarrollo de un bosque de lenga (Nothafagus pumilio) despues de la corta de regeneración y rendimiento de trozas en la corta final, en la XII Región.

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconneira_j.pdf (653.2Kb)
Publication date
2004
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Schmidt Van Marle, Harald
Cómo citar
Desarrollo de un bosque de lenga (Nothafagus pumilio) despues de la corta de regeneración y rendimiento de trozas en la corta final, en la XII Región.
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Neira Pacheco, Jorge;
Professor Advisor
  • Schmidt Van Marle, Harald;
Abstract
Las cortas de protección se introdujeron en Magallanes en 1992 como alternativa de manejo sustentable para el aprovechamiento comercial de los bosques de Lenga. Durante los primeros 10 años de aplicación de este sistema silvicultural, se han realizado solamente cortas de regeneración, que constituye la primera intervención silvícola. A la fecha existen aproximadamente 30.000 ha intervenidas en la región. En esta memoria se analiza la primera corta final del dosel de protección, que se realizó 10 años después de la corta de regeneración. En el análisis se incluye el desarrollo del dosel superior y de la regeneración después de la corta de regeneración y el rendimiento de trozas. El estudio se realizó en un rodal de 30 ha de 22 a 24 m de altura. Este rodal tenía originalmente un volumen de 726 m3/ha. En 1992 fue intervenido con una corta de regeneración, en la que se extrajo el 48% del volumen. Durante el período 1993 hasta 2002 hubo pérdidas de 132 m3/ha debido a la caída de árboles por viento. En el año 2002 se hizo la corta final del dosel de protección de 259 m3/ha. El crecimiento de los árboles del dosel de protección fue de 1,7 mm/año antes de la intervención y de 3,3 mm/año después de la intervención. El crecimiento en volumen del dosel de protección fue de 2,7 m3/ha/año. La regeneración del bosque 10 años después de la corta de regeneración, tenía una densidad de 407.818 plantas por hectárea. La altura promedio de la regeneración dominante fue de 1,37 m, con un 86 % de las plantas sobre 1 metro y un 38 % sobre 2 metros. El crecimiento en altura de la regeneración dominante fue de 1,7 cm/año antes de la intervención (período 1984-1992), y de 12,3 cm después (período 1993-2002). En la corta final del dosel de protección se cortó un volumen de 259 m3/ha y el rendimiento de trozas aserrables fue de 62 m3/ha.
General note
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Forestal
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105021
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account