Concepciones de aprendizaje en niños y niñas de 1° año básico en escuelas con dependencias: municipal, particular subvencionado y particular pagado de la Región Metropolitana
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Pérez Tello, Sonia
es_CL
Author
dc.contributor.author
Contador Van Der Werf, Javiera Paz
es_CL
Author
dc.contributor.author
Herrera Barraza, Minka Romina
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Sociales
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Educación
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T18:27:50Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T18:27:50Z
Publication date
dc.date.issued
2011
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106347
Abstract
dc.description.abstract
Este estudio buscó explorar las concepciones de aprendizaje de niños y niñas
de primer año de enseñanza básica, en distintas dependencias educativas y niveles
socioeconómicos, ubicándose dentro de un campo incipiente de conocimiento sobre la
metacognición infantil.
A través de esta investigación cualitativa se estudió a 58 niños y niñas, en
distintas fases de recolección de datos, mediante representaciones icónico-gráficas
(dibujo). Posteriormente se realizaron entrevistas en profundidad a una sub-muestra de
20 niños y niñas, en las cuales se profundizó a cerca del cómo, cuándo, dónde, para
qué aprender y cómo les gustaría aprender.
La interpretación de datos permitió conocer las distintas concepciones de
aprendizaje de tipo superficial o profunda, las cuales revelaron una mayor o menor
influencia de la escolarización vivida en el primer año de educación básica sobre los
significados que niños elaboran a cerca de los procesos de aprendizaje. Éstas se ven
manifestadas en las creencias y reflexiones en torno a los componentes cognitivos,
atributivos y afectivos del aprendizaje.
Las concepciones de aprendizaje en este estudio revelaron una relación con los
niveles socioeconómicos de los niños y niñas, en desmedro del tipo de dependencia
escolar del que provienen, en donde la metacognición alcanza mayores niveles en las
escuelas con alto nivel socioeconómico y menores niveles de metacognición en
aquellos colegios con bajo nivel socioeconómico.
Concepciones de aprendizaje en niños y niñas de 1° año básico en escuelas con dependencias: municipal, particular subvencionado y particular pagado de la Región Metropolitana
Oliva Becerra, Marco Antonio(Universidad de Chile, 2008)
Esta investigación, se sustenta en la inserción curricular de la tecnología a través de clases con diseño B-Learning, cuya característica distintiva se aprecia por un lado, en el rol de tutor-acompañante que cumple el ...
La presente investigación se enmarca en el paradigma de base
cualitativo, con un complemento cuantitativo. Dicha investigación se relaciona
con la comprensión del proceso de integración de alumnas con necesidades
educativas ...