Facultad de Ciencias Sociales
Recent Submissions
-
(Universidad de Chile, 2023)
-
(Universidad de Chile, 2024)El presente trabajo tiene por objetivo explorar la construcción de la identidad personal y su relación con la regulación emocional en personas adultas con adicciones a sustancias desde un enfoque post-racionalista. Este ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Esta investigación ha tenido como brújula poder conocer la experiencia de personas que han vivido la muerte de un animal a quien consideran parte de su familia multiespecie, identificar el vínculo desarrollado, describir ...
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(Universidad de Chile, 2024)La presente investigación analizó los procesos de transferencia de proyectos de investigación y desarrollo (I+D) en las áreas de Ciencias Sociales y Educación (CSE), financiados por la Agencia Nacional de Investigación y ...
-
Análisis de la semántica sobre participación ciudadana dentro de los Programas de Vivienda en Chile (Universidad de Chile, 2024)En el siguiente informe de titulación se realiza un análisis de la semántica sobre participación ciudadana en programas de vivienda actual. A través del uso del concepto de semántica, se buscará observar las distinciones ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Si bien se ha comenzado a poner foco el estudio de las emociones de docentes universitarios y su enseñanza, estas investigaciones han utilizado mayormente enfoques cuantitativos que no logran profundizar en las experiencias ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El impacto de la pandemia por COVID-19 tuvo entre sus consecuencias el deterioro de la salud mental en la población infanto-juvenil, con presencia de cuadros adaptativos, con sintomatología de corta duración a más permanentes ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El aprendizaje socioemocional (ASE) se ha consolidado a nivel internacional como parte integral de la educación para niños, niñas y adolescentes (NNA). Así, se han desarrollado múltiples esfuerzos por integrar el ASE en ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El objetivo de este artículo es conocer en profundidad la experiencia de estudiantes universitarios/as de Santiago de Chile que han logrado establecer el hábito del ejercicio físico, indagando en las dificultades experimentadas ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La presente investigación explora la creciente incorporación de fonoaudiólogos en los Centros de Salud Mental Comunitaria Chilenos, observando el contexto en que se genera esta oportunidad de transformación disciplinar, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)“La revolución será feminista o no será”, fue la consigna de la movilización feminista universitaria de mayo del año 2018 en Chile. Ésta se caracterizó por visibilizar una problemática que se venía arrastrando silenciosamente ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El presente estudio tiene como objetivo analizar y comparar la ideación suicida, los intentos suicidas y el riesgo suicida en los consultantes de la Unidad de Psicología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Esta tesis examina la intersección entre Conflictos Ambientales y Derechos Humanos dentro del panorama académico global, partiendo de la premisa de que las disputas medioambientales representan una amenaza creciente para ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Ante el proceso de envejecimiento poblacional, emerge el desafío de la dependencia y de las necesidades de cuidado. La organización social del cuidado en Latinoamérica y Chile se ha caracterizado por la desequilibrada ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El reconocimiento y garantía de la Educación Integral de la Sexualidad como un derecho enfrenta deficiencias en la legislación chilena, especialmente en colegios especiales, frente a los cuales se evidencia un gran vacío ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La inexistencia de investigaciones que abarquen la complejidad del currículo musical escolar, comprendido como un proceso a partir del cual el currículo prescrito va tomando forma en función de una serie de factores que ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El 18 de octubre se configuró como el punto más álgido de un proceso de politización precedente, pero el impacto de la pandemia, el rumbo del proceso constituyente y el panorama político actual hacen que la importancia del ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Hoy en Chile el promedio de horas que pasan los adolescentes frente a la pantalla de celular es de 6,8 horas diarias, el auge de las redes sociales y las facilidades que da el mercado para la adquisición de teléfonos ...