Tesis Postgrado
Recent Submissions
-
(Universidad de Chile, 2023)La presente investigación, busca mejorar la participación en la toma de decisiones de las Coeducadoras de párvulos, para así contribuir a su labor en los aspectos curriculares de la Escuela Básica Francisco de Miranda, ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Esta investigación analiza el guardarropa de las mujeres de la comunidad atacameña de Socaire en el desierto de Atacama. Se examinan las prendas utilizadas en la vida diaria y en festividades para comprender su significado ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La presente investigación se propone reorientar el estudio de la corriente mortífera en el psiquismo a partir de su expresión fenoménica: la destructividad. Con este propósito, se desarrolla una revisión bibliográfica ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Este estudio analiza las experiencias de cuatro mujeres que enfrentaron pérdidas gestacionales o perinatales atendidas en un hospital del sistema público chileno. Desde un enfoque cualitativo, basado en entrevistas ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El conocimiento sobre los abusos sexuales en la infancia (ASI), ha tenido un crecimiento significativo a lo largo de los años. Aquello ha motivado proponer diversos tratamientos vinculados a la disminución del impacto de ...
-
(Universidad de Chile, 2025)En la práctica clínica, los adolescentes con trastornos de salud mental presentan frecuentemente consumo de sustancias adictivas, con perjudiciales consecuencias biológicas, psicológicas y sociales, comprometiendo su ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Esta investigación observó desde la Teoría General de Sistemas y del Modelo Multinivel aplicado a estudios de transición sociotécnica el proceso de estabilización del nicho Ciencia Descentralizada (DeSci) dentro del régimen ...
-
¿Cómo se ha comunicado la carbono neutralidad en Chile?. Análisis semántico del medio de masa-prensa (Universidad de Chile, 2025)La carbono neutralidad se posiciona como un elemento clave en el enfrentamiento del cambio climático. Esto ya que establece el compromiso global de equilibrar las emisiones y capturas de gases de efecto invernadero, con ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Esta sistematización con enfoque de sociopraxis aborda la experiencia de cuidadores/as de niños/as y adolescentes que egresan del proyecto FAE Oasis Calama sin reunificarse con sus padres. Este se ejecuta desde 2011 bajo ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El presente estudio pretende conocer cuál es el estado del debate en Trabajo Social respecto a la Cuestión Ambiental (Seoane, 2017) en Chile. Para ello, se propone como objetivo principal “Caracterizar el estado de la ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La investigación analiza la desigualdad territorial en la distribución de los recursos del Fondo de la Música en Chile, a través del estudio de la Línea de Producción de Registro Fonográfico entre 2014 y 2024, con foco ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Esta tesis busca responder a la pregunta: ¿De qué manera la propuesta de Núcleos I+D+i (Investigación + Desarrollo + Innovación) del Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Chile presenta una innovación ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En el campo de la psicoterapia, la interacción con pacientes que han experimentado traumas significativos presentaba desafíos únicos y oportunidades de crecimiento para los terapeutas. Este estudio se centró en el fenómeno ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Las luchas políticas por la discapacidad de la década de 1960 promovieron un cambio en la comprensión de la discapacidad. Actualmente, en Chile los colectivos por la discapacidad son diversos en sus demandas y estrategias ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Uno de los procesos de cambio social más significativos de las últimas décadas corresponde a la creciente participación de las mujeres en el ámbito profesional y laboral. Esto ha traído importantes desafíos para aquellas ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El problema organoléptico en el vino ecológico es uno que no se puede reducir a las opiniones de sujetos que presentan sólo diversidad haciéndolo inconmensurable. La dimensión sociocultural de la antropología provee ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El presente texto es acerca de las trayectorias de envejecimiento de mujeres mayores aymaras a través de su relación con el carnaval andino, buscando, en ello, comprender cuáles son las narrativas que surgen desde ellas ...
-
(Universidad de Chile, 2025)RESUMEN Introducción: Los Diagnósticos Participativos en Salud (DPS) son una instancia donde cada dos años la Atención Primaria de Salud (APS) se reúne con la comunidad para reflexionar y planificar acciones en salud. ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El objetivo de esta investigación es comprender los significados otorgados a la evaluación de los aprendizajes por los integrantes del Primer Ciclo de Enseñanza Básica de la comunidad educativa de un colegio de filosofía ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La presente investigación exploró los significados que estudiantes secundarios de diferentes contextos socioeconómicos atribuyen a la participación, entendida como un derecho fundamental y una práctica necesaria para el ...
