About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Instituto de Estudios Internacionales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Instituto de Estudios Internacionales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El aumento de la presencia China en América Latina en la perspectiva de los think tanks estadounidenses (2000-2010)

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconei-sanchez_e.pdf (701.2Kb)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Pérez Le-Fort, Martín
Cómo citar
El aumento de la presencia China en América Latina en la perspectiva de los think tanks estadounidenses (2000-2010)
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Sánchez Bouffanais, Ernesto;
Professor Advisor
  • Pérez Le-Fort, Martín;
Abstract
El gobierno estadounidense ha debido lidiar, y tendrá que seguir haciéndolo, con una creciente presencia de China en una zona que por historia, cultura, razones militares y económicas se considera parte de su esfera de influencia: América Latina. La manera en que ha llevado, y llevará esta labor, se ha visto en parte signada por la influencia que ejercen sobre éste los think tanks, centros de estudios que emiten diagnósticos y propuestas para enfrentar los escenarios que esta mayor presencia comprende los cuales, en ocasiones, son incorporados y aplicados por las administraciones de turno. Por tanto, al identificar estos, se vislumbrarían parte de las justificaciones que encuentra el gobierno estadounidense en su actuar frente al Gigante asiático. Estas justificaciones y argumentaciones, forman parte de un conjunto mayor que acciones y discursos: la política exterior estadounidense hacia China. La cual se va configurando por las influencias de distintos grupos que operan al interior de Estados Unidos: el Pentágono, grupos empresariales, académicos, de la sociedad civil en general, el Congreso, etc. La forma en que alguno de estos grupos ejerce influencia (el Pentágono o el Congreso, por ejemplo) en la configuración de esta política, y los argumentos que ellos esgrimen han sido investigados y analizados con asiduidad. En contraste, el actuar de los think tanks en este plano no ha sido muy estudiado y en Chile lo ha sido menos aún. De ahí que esta investigación, que pretende emprender esta labor, adquiera gran relevancia. Pues quienes deseen profundizar en materias relativas al accionar de los think tanks en la configuración de la política exterior estadounidense, encontrarán en esta investigación una apreciable base de apoyo.
General note
Tesis de grado para obtener el título de Magíster en Estudios Internacionales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110812
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account