About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Instituto de Estudios Internacionales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Instituto de Estudios Internacionales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Brasil, sistemas – mundo y hegemonía — Elementos para una crítica del discurso hegemónico

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconindex_14196.html (159bytes)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Pérez Le-Fort, Martín
Cómo citar
Brasil, sistemas – mundo y hegemonía — Elementos para una crítica del discurso hegemónico
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Arenas F., Sebastián;
Professor Advisor
  • Pérez Le-Fort, Martín;
Abstract
Originalmente la propuesta de esta tesis era ejecutar un análisis dentro de la teoría de sistema – mundo de Immanuel Wallerstein, acerca de la potencial situación hegemónica que eventualmente envolvería a Chile por una parte, y a Brasil por la otra. La propuesta teórica desde la cual pretendíamos llevar a cabo tal misión, nos proveía de un marco totalmente coherente, de límites claros y definiciones operacionales precisas, en ese sentido sus imponderables eran relativamente escasos y existía documentación bibliográfica de sobra para estructurar la historia y el devenir de nuestra relación objeto con bastante precisión. No está de más reconocer el sentido abiertamente crítico de este enfoque, pues ha hecho escuela dentro de esa lógica y ha encontrado en muchos libros, intelectuales y aulas un lugar para su difusión. Sin embargo al poco andar, percibimos las falencias que – incluso este muy respetable e ingente esfuerzo teórico podía incorporar. Nuestra intención, si es que existe algo como una intención en el terreno del estudio, ha sido la de no caer en ninguna postura concreta y tratar de ubicarnos en la posición “privilegiada” del analista, aquel que puede a través de los diversos elementos de juicio, dilucidar las fortalezas y debilidades de los hechos y de la teoría en general para, a través de su interpretación precisa, situar al resto, al menos cerca de la verdad o lo verdadero . Pero sabemos que esta situación es imposible, sabemos que no existe tal lugar de privilegio y que el manto por el que algunos especialistas pretenden estar cubiertos, es finalmente un escudo, un refugio potencial para no ser nunca “superados” por el avance de la ciencia, del conocimiento. Si existe alguna certeza en el estudio que proponemos, es tan solo la certeza que el sistema capitalista nos provee como terreno de desarrollo de las contradicciones que estructuran las sociedades modernas. Aun cuando se pueda poner en completa duda el mismo concepto de sociedad.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2011/ei-arenas_s/html/index-frames.html
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110816
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account