About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Instituto de Estudios Internacionales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Instituto de Estudios Internacionales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Evaluación de la Implementación de la “Hoja de Ruta para una solución permanente al conflicto Palestino-Israelí basada en los dos estados" (Hoja de Ruta)

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconrosa_l.pdf (2.253Mb)
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Aranda Bustamante, Gilberto
Cómo citar
Evaluación de la Implementación de la “Hoja de Ruta para una solución permanente al conflicto Palestino-Israelí basada en los dos estados" (Hoja de Ruta)
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Rosa Duque, Luis Alfredo de la;
Professor Advisor
  • Aranda Bustamante, Gilberto;
Abstract
Este estudio tiene como objetivo el evaluar la implementación de la propuesta de paz conocida como “Hoja de Ruta” para la solución del conflicto palestino-israelí desde el momento que fue planteado por EEUU, Rusia, la UE y la ONU hasta el fin del 2008. Se busca también reconocer cuales han sido las posiciones asumidas por parte de las autoridades israelíes y palestinas, así como sus intereses. De igual manera se apunta a identificar el rol que han jugado los actores partes de este estudio (Israel, Pueblo Palestino, Cuarteto del Medio Oriente, y Egipto). La Hoja de Ruta es un plan de paz ideado por el “Cuarteto del Medio Oriente”, conformado por Estados Unidos, La Secretaria General de las Naciones Unidas, la Unión Europea y Rusia, con aprobación tanto de las autoridades de Israel como la Palestina quienes aceptaron los lineamientos del plan luego de ser presentado por el presidente Bush en Junio del 2003, y cuya finalidad es dar punto final al conflicto Palestino-Israelí a través de la creación de dos estados vecinos en el territorio; esto último significando la creación de un Estado palestino independiente en la Rivera Occidental y la Franja de Gaza. La ejecución de la Hoja de Ruta comprende un periodo de tres años y una serie de fases, tres para ser exactos, en las cuales ciertas metas deben cumplirse de manera de garantizar su efectividad y analizaremos a detalle en esta investigación. Concluiremos que, a pesar que todas las fases tienen defectos que han minado la implementación de la Hoja de Ruta, es en la Tercera Fase donde se encuentra el problema más grande. Al igual que las negociaciones de paz de Oslo, la Hoja de Ruta deja para lo último los temas más controversiales y complicados como lo son: estatus de Jerusalén, definición de fronteras de ambos estados, asentamientos (territorios Ocupados) y el retorno de refugiados; y es aquí donde surgen cuestionamientos que hasta la fecha no tienen respuesta aceptada por ambos partes. Siguiendo esta línea, el presente estudio plantea que la falta de relevancia de estos temas dentro del diseño del la Hoja de Ruta, representan obstáculos en las negociaciones e incluso hacen que el pensar en la creación de dos Estados independientes vecinos que conviven en paz sea algo casi como un sueño inalcanzable. A juicio del autor la Hoja de Ruta debería incorporar los temas (Jerusalén, Refugiados, Asentamientos, Fronteras) de manera que el programa de trabajo tenga una base más realista y concreta, haciendo más factible la posibilidad de alcanzar la paz y poner fin a uno de los conflictos más relevante de Oriente Medio.
General note
Tesis para optar al Grado de Magíster en Estudios Internacionales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110836
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account