Libros y capítulos de libros: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 114
-
(Instituto de la ViviendaMinisterio de Vivienda y Urbanismo, 2017)La discapacidad es intrínseca al ser humano y hablar de este tema es útil para ilustrar la diversidad humana. El cuerpo no es estático, ni fijo. A través del ciclo de vida el cuerpo cambia y se pueden adquirir impedimentos ...
-
(INVI, MINVU, Adrede, 2017)La concepción del desarrollo urbano como un proceso permanente de renovación del tejido urbano ha sido la tónica predominante en nuestro país. La búsqueda de “lo que es moderno”; la negación explícita o implícita de otorgar ...
-
(INVI, MINVU, Adrede, 2017)Para dar forma a una breve genealogía y trazar la historia del sintagma "hábitat residencial" a lo largo de la historia del INVI en el marco de sus 30 años de vida, este capítulo aborda el análisis temático y formal de la ...
-
(Instituto de la ViviendaMinisterio de Vivienda y Urbanismo, 2017)Este texto aborda de modo general la cosmovisión y los caracteres de la familia mapuche, como un modo de comprender los requerimientos para concebir su hábitat residencial, específicamente para un caso de estudio del pueblo ...
-
(Instituto de la ViviendaMinisterio de Vivienda y Urbanismo, 2017)Este capítulo promueve la adopción de un enfoque colaborativo para la producción de conocimiento sobre hábitat residencial al interior de una comunidad académica como la del INVI, como un método sistemático de trabajo que ...
-
(Instituto de la ViviendaMinisterio de Vivienda y Urbanismo, 2017)El presente capítulo aborda tres aspectos: la movilidad cotidiana y la experiencia que ésta genera; los elementos que se pueden develar del hábitat residencial desde la movilidad y finalmente, por medio de cuatro ...
-
(Instituto de la ViviendaMinisterio de Vivienda y Urbanismo, 2017)El presente texto es una exploración por comprender de forma general los marcos institucionales y políticos en que se inserta la producción de hábitat residencial indígena en la ciudad de Santiago basado en conjuntos de ...
-
(Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de la Vivienda, 2017-04)El presente Documento de Trabajo entrega los resultados del Proyecto “Identificación de temas y actores emergentes para la política pública urbana y habitacional”, desarrollado entre los meses de Noviembre de 2014 y Enero ...
-
(Universidad de Chile, Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, 2009)El proyecto denominado “Factores de Deterioro del Hábitat Residencial y de Vulnerabilidad Social en la Conformación de Barrios Precarios” tiene por objetivo definir y caracterizar conceptual y empíricamente las relaciones ...
-
(PUC ; Universidad de Chile, 2016-12)Esta ponencia describe y analiza el proceso de producción de un CoLaboratorio en Hábitat Residencial y Territorio desarrollado durante los últimos años por el Instituto de la Vivienda de la U. de Chile, poniendo especial ...
-
Imaginarios de la inclusividad en la arquitectura contemporánea en Chile: Contribuciones potenciales (PUC ; Universidad de Chile, 2016-12)La presente ponencia discute el marco conceptual y el enfoque metodológico de la investigación “Imaginarios de la inclusividad en la arquitectura contemporánea en Chile”, la cual tiene por objetivo general develar los ...
-
(Ritimo, Coredem, HIC-AL, 2016-09)
-
(Ritimo, Coredem, HIC-AL, 2016-09)
-
(Fundación Vivienda, 2016-10)En este documento se presenta una visión completa del contexto en el que se requieren las viviendas de emergencia en Chile (en adelante VE) para atender el impacto de fenómenos socionaturales, de manera de lograr la ...
-
El desafío de la pertinencia sociocultural en la actuación del Estado ante desastres socionaturales (2016-10)La referencia a los momentos o etapas del desastre es relevante pues cada uno de éstos condiciona las actuaciones que debe desplegar el Estado en los territorios afectados por algún evento de carácter catastrófico. Estas ...
-
Disputas ciudadanas por la vivienda y ciudad: los otros aprendizajes de la reconstrucción post 27F (Fundación Vivienda, 2016-10)Los efectos del terremoto y tsunami del 27F abarcaron un territorio de amplias dimensiones y sumamente diverso, esta complejidad impuso el despliegue de capacidades técnicas y profesionales inéditas en el país. Junto a la ...
-
(Ocho Libros EditoresUniversidad de Tarapacá, 2015-09)El presente texto explora la construcción de una idea de hogar por parte de migrantes peruanos en Santiago a través de sus prácticas privadas con la cocina. La reproducción de prácticas culinarias en el espacio privado es ...
-
(Universidad de Chile, INVI, 1999)
-
(Universidad de Chile, INVI, 2005)