Artículos de revistas: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 1544
-
(Ediciones Universitarias de Valparaíso, Chile, 2020)Este artículo establece vínculos entre los delitos relacionados con la infancia y la mortalidad infantil, como marco cultural que da cuenta del perfil social de los involucrados en los delitos y los métodos que aplicó ...
-
(Springer, 2020)In response to accountability systems dominated by external inspections and achievement data, calls are being made for intelligent accountability or a new accountability paradigm that focuses on meaningful learning, ...
-
(Universidad de Málaga, 2020)Dentro de la filosofía de Mainländer, la nada posee un rol fundamental. La nada posee un sentido teleológico regulativo, es decir, es el fin o meta del universo, como resultado del primer movimiento: la muerte de Dios. ...
-
(Universidad de Talca, Chile, 2020)El artículo se propone revisar el contexto de producción y de recepción de La Araucana, considerando los paratextos, ediciones e historiografía literaria, tanto en España como en Europa. Examina también el recorte nacionalista ...
-
(Universidad de Talca, 2020)Quisiera “comprender” lo que (nos) ha acontecido y no deja de acontecer. ¿Qué puede ser esta alteridad que desde el 18 de octubre de 2019 viene modificando o resignificando las (nuestras) vidas? El presente ejercicio ...
-
(Universidad de Chile, Facultad de Filosofia y Humanidades, Departamento de Literatura, 2020)Este artículo analiza la alimentación y la nutrición como factores que provocaron las elevadas tasas de mortalidad infantil en Santiago entre la segunda mitad del siglo XIX y los inicios del siglo XX. El método aplicado ...
-
(Universidad Nacional de Colombia, 2020)Las movilizaciones de octubre de 2019 en Ecuador, invitan a estudiar la relación entre el populismo y la sociedad civil organizada. En este artículo exploramos la construcción de la movilización social indígena y feminista ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Ya en la época prehispánica los idiomas mapuche (mapudungu(n)) y quechua estuvieron en contacto. Debido a ello, elementos léxicos fueron adoptados por la lengua general de Chile. Los términos quechuas fueron incluidos ...
-
(Universidad Católica Silva Henríquez, Chile, 2020)Gabriela Mistral elaboró en Tala un americanismo que no consiste en hablar por otros, sino en crear una enunciación plural, un “nosotros” andino. En la identificación de la voz poética con el mundo andino, más que una ...
-
(Universidad de Chile, Departamento de Ciencias Históricas, 2020)Como se remarca en la presentación, el documento que se publica zanja de modo definitivo el debate acerca de cuándo y por quién se constituyó el río Biobío en el límite político y territorial entre hispanos y mapuches ...
-
(Universidad de Chile, 2020)
-
(Universidad de Chile, 2020)Desde un enfoque glotopolítico (que asume una relación estrecha entre construcción de conocimientos sobre el lenguaje y poder), analizamos materiales publicados e inéditos que nos permiten sostener que el Diccionario ...
-
(Universidad de Málaga, 2020)El artículo indaga en la reemergencia de ciertos principios que la Edad Media vinculó al pensamiento de Averroes en pensadores contemporáneos como Giorgio Agamben, Roberto Esposito, Emanuele Coccia y Jean Baptiste Brenet. ...
-
(Universidad de Chile, Facultad de Filosofia y Humanidades, Departamento de Literatura, 2020)En este artículo ofrezco una lectura del problema de la nación en la novela regionalista A bagaceira (1928), de José Américo de Almeida. Su protagonista, Lucio, un joven reformador de la hacienda nordestina, intenta ...
-
(Universidad de Tarapacá, Chile, 2020)Tomando como hilo conductor la información enviada al virrey Toledo por Martín Ruíz de Gamboa en 1579, este artículo analiza la relación existente entre economía aurífera, estructuras poliorcéticas y vías de comunicación ...
-
(Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, 2020)En este trabajo se analiza el comportamiento pragmático y la estratificación sociolingüística de los modalizadores de atenuación: como (que), igual, medio/a, de repente y capaz (que) en el habla santiaguina. Específicamente, ...
-
(Universidad de Concepción, Chile, 2020)En el presente artículo se pretende entregar, de forma concisa y compren-sible, un resumen crítico de las principales teorías, metodologías y sus problemas, que pueden ser implementadas y confrontadas en el estudio ...
-
(Pontificia Universidad Católica de Chile, 2020)En torno a un corpus escogido de obras que es posible inscribir en el ámbito del racismo y la eugenesia de la primera mitad del siglo XX chileno, el trabajo aborda el tipo de relación que en ellos se establece con pueblos ...
-
(Universidad de Magallanes, 2020)El objetivo de este trabajo es analizar, a través de una aproximación exploratoria cualitativa, y desde la perspectiva de una profesora de Historia de la ciudad de Arica, la vinculación que establece entre la enseñanza ...