About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Instituto de Estudios Internacionales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Instituto de Estudios Internacionales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Percepción de la marca sectorial Chile Olive Oil como alianza público-privada de fomento de las exportaciones

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTesis principal (1.474Mb)
IconTabla de contenido (302.6Kb)
Publication date
2015
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Muñoz Navia, Felipe
Cómo citar
Percepción de la marca sectorial Chile Olive Oil como alianza público-privada de fomento de las exportaciones
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Sánchez Saavedra, Patricia Claudia;
Professor Advisor
  • Muñoz Navia, Felipe;
Abstract
La presente investigación se realizó en la ciudad de Santiago, en el segundo trimestre del año 2015, participan informantes claves del mundo privado e instituciones de gobierno, siendo el objetivo de la presente investigación la percepción de la marca sectorial Chile Olive Oil como una herramienta que contribuye al desarrollo exportador de las empresas. Para ello se utilizó un diseño metodológico de tipo cualitativo, utilizando un método de recopilación de datos de fuentes primarias y secundarias, con una muestra que representa a 16 informantes claves a través de visitas personalizadas y llamadas telefónicas. Las entrevistas realizadas dan respuesta a tres preguntas que son el eje vertebral de este estudio: 1. Determinar cómo se fomenta el desarrollo de las marcas sectoriales. 2. Describir qué es la marca sectorial Chile Olive Oil y cómo implementó su difusión en el mercado de EE.UU. 3. Distinguir qué elementos de esta marca fomentan las exportaciones. Estas tres preguntas realizadas por medio de las entrevistas a los informantes claves permiten distinguir los siguientes resultados: a) Falta una política pública de marcas sectoriales a largo plazo. b) Deficiencia de una estrategia común entre Marcas Sectoriales, Fundación Imagen País, Fomento Productivo, Fomento Exportador y las empresas. 3 c) Traspasar experiencia en difusión de marcas sectoriales pequeñas, a mercados competitivos como el norteamericano o el asiático. d) Fomentar el trabajo asociativo entre las empresas. e) Plan comunicacional constante en los mercados seleccionados. f) Continuidad de los proyectos.
General note
Tesis para optar al grado de magíster en estrategia internacional y política comercial
 
No autorizada por el autor para ser publicada en texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135161
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account