Artículos de revistas: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 83
-
(Universidad Austral de Chile, 2016)Los molinos de agua chilotes, dispersos en algunas localidades del archipiélago, merecen una atención especial tras muchas décadas de intensa actividad. Destinados a la molienda de grano, representan un recurso de hondo ...
-
(Departament d’Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya, 2019-06)En el territorio americano, Chile es uno de los países más expuestos a los desastres naturales. Particularmente, a los movimientos telúricos. Y aun cuando esta realidad es insoslayable, no se advierten cambios manifiestos ...
-
(Universitat Politécnica de Catalunya Barcelonatech, 2015-07)El agua ayuda a satisfacer las necesidades primarias de la subsistencia y es el soporte de todo tipo de actividades económicas, recreativas y paisajísticas. Desde los más remotos tiempos, el hombre ha intentado domesticar ...
-
(Universidad Austral de Chile, 2017-05)Derivado de la investigación FONDECYT N° 1120114, el presente texto busca dar a conocer las azudas -o ruedas de agua- en la localidad de Larmahue y responder a la necesidad de enfrentar un uso eficiente del recurso hídrico. ...
-
(Universidad del Bío-Bío, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura, 2012-07)El poderoso maridaje entre la arquitectura y su entorno -el templo con su espacio libre asociado- resulta tan gravitante como la armonía de las fachadas de la iglesia, la calidad de su espacio interior, el detalle de su ...
-
(Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto de Geografía, 2009-05)El poder del patrimonio tangible se identifica durante la celebración de las fiestas religiosas de Chiloé, con las iglesias que ofician de sedes. De manera simultánea, en ese mismo acto, el patrimonio intangible se expresa ...
-
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, 2018-05)La creciente y diferenciada demanda que ha tenido en las últimas décadas el sector turístico ha motivado la creación de nuevas variantes, sostenidas sobre el reconocimiento de los bienes patrimoniales. Entre esas variantes, ...
-
(Editorial Restauro Compás y Canto S.A de C.V., 2017-08)En Chile Central, los molinos de agua de Pichilemu no han superado los límites de la dimensión funcional. A pesar de sus evidentes atributos constructivos y estéticos, además de ser objetos indispensables para la molienda ...
-
(Universidad de Murcia, 2014-12)En la ribera norte del río Mapocho, en Santiago de Chile, existió un área que fue reconocida como La Chimba, el lugar ideal para que se asentaran allí numerosas familias indígenas antes del periodo de fundación de la ...
-
(Universidad de Murcia, 2013)Expuesta a condiciones adversas, la creatividad humana se sobrepone. Una muestra de esta virtud es la aparición de las azudas o ruedas de agua en la actividad agrícola. Se trataba de dominar los ambientes áridos y semiáridos, ...
-
(Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1992-01)El desarrollo de modelos de arquitectura religiosa introducidos por los jesuitas en Chile, y la permanencia de las tipologías formales establecidas produjeron una verdadera escuela regional matizada con valores estilísticos ...
-
(Pontificia Universidad Javeriana, Colombia, 2007-06)Las misiones de Chiloé mantienen vigente el legado de los jesuitas; se caracterizan por conservar el uso religioso que las originó, como también una serie de estructuras sociales en las comunidades. De esta manera, nos ...
-
Religiosidad y turismo en el contexto cultural de Chiloé: Exploración de un modelo de aproximación (Universidad del Bío-Bío, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura, 2012-12)En la relación de las comunidades con la arquitectura merece especial atención el turismo, tanto en su posibilidad de amenaza como de oportunidad para la cultura religiosa y su expresión arquitectónica. Se propone un modelo ...
-
(Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2020-12)Entender la vida rural en Chiloé bajo una mirada arquitectónica, supone experiencias vividas en el territorio que destaquen perceptualmente y permitan vincular al visitante con el habitante. Los acontecimientos, las ...
-
(Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Departamento de Urbanismo, 2019-12)El concepto de inclusividad ha irrumpido en el discurso cultural emergente a nivel nacional, presente en el ámbito educacional, de políticas públicas y legislación. En arquitectura, se reconoce una evolución de la materia ...
-
(Universidad Nacional de San Juan, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019)La introducción del sistema métrico decimal produjo la distorsión en la lectura de los levantamientos de los edificios antiguos, con la consecuente pérdida de la información referida a las proporciones y sus posibles ...
-
(Universidad de Santiago de Chile, Escuela de Arquitectura, 2019-02-03)En pocos años las áreas patrimoniales Santiago de Chile y su arquitectura han sufrido modificaciones abruptas. En algunos casos, impulsadas por decisiones improvisadas, carentes de reflexión y otras que van en el signo ...
-
(Universidad Austral de Chile, 2017-05)La evangelización ha sido importante en el desarrollo de la arquitectura, a tal grado de definir ritos, espacios y elementos composicionales que han llegado a formar parte de la identidad de los pueblos. Este es el caso ...
-
(Universidad Austral de Chile, 2010)La existencia del patrimonio arquitectónico tiene una escasa persistencia en el espacio-tiempo de Chile por una serie de condiciones naturales y culturales, que han ido formando a través de capas una identidad nacional ...
-
(Universidad Austral de Chile, 2017-07)En el ámbito de los estudios históricos sobre la arquitectura chilena, el afianzamiento de las herramientas historiográficas de periodización y caracterización estilística tradicional, materializadas en trabajos mayoritariamente ...