Escuela de Salud Pública: Recent submissions
Now showing items 161-180 of 363
-
(Universidad de Chile, 2021)Introducción: Los registros de cáncer constituyen una valiosa fuente de información para la planificación sanitaria, la gestión del cuidado de los pacientes oncológicos y el desarrollo de la investigación científica. Materiales ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Introducción. El Ataque Cerebro Vascular (ACV) es una emergencia médica, que ocurre cuando se interrumpe el suministro de sangre al cerebro o cuando existe un sangrado en el cerebro. El alto nivel de carga de enfermedad ...
-
(Universidad de Chile, 2021)INTRODUCCIÓN: La Malaria, junto con el sida y la tuberculosis, es uno de los desafíos más importantes de salud pública en el mundo. En Mozambique la Malaria es endémica y representan el 56% de todos los casos registrados ...
-
Adaptación cultural del cuestionario de evaluación de los criterios diagnósticos para trastornos ... (Universidad de Chile, 2021)Antecedentes: En Chile, en el sistema asistencial de salud -tanto público como privado- no existen instrumentos adaptados culturalmente y validados para su aplicación en el diagnóstico de los trastornos temporomandibulares ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Introducción: La tecnología de soporte vital permite revertir la detención de funciones vitales y aumenta la sobrevida de los pacientes. En cierta medida, este problema ha sido desatendido por la salud pública. Implica, ...
-
(Universidad de Chile, 2020)INTRODUCCION: La exposición al ruido ocupacional, se asocia con la pérdida de audición permanente y es un problema mundial. En Chile, según estadísticas de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), el 80% de las indemnizaciones ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La paternidad, a través del tiempo, ha sido objeto de estudio y cuestionamiento debido a los cambios experimentados en la sociedad. Se define como la circunstancia donde un hombre se convierte en padre, existiendo, por ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Resumen Antecedentes: La Organización Mundial de la Salud (OMS) a propuesto que para alcanzar los objetivos de todo sistema de salud: trato adecuado, protección financiera y salud; es necesario contar con 4 funciones ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Introducción: La situación carcelaria es uno de los grandes desafíos para el Estado de Chile, la situación en materia de derechos humanos y en particular la experiencia/vivencia de la sexualidad en las cárceles, sigue ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La DMII presenta prevalencia creciente y no muestra señales de reducción. En los últimos 25 años, han aparecido investigaciones que han cuestionado la determinación de la diabetes desde los factores de riesgo conocidos ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Antecedentes: La ingesta de sodio es un enorme problema de salud pública en Chile debido a las consecuencias que su consumo, en altas cantidades, genera en la población; dicho consumo según la ENS 2010 bordea en promedio ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Introducción: El acceso progresivo a la Terapia Antirretroviral de Alta Eficacia (TAAR) inicia en Chile en 1999, alcanzando una cobertura completa en el año 2003. En el año 2004, debido se hace obligatoria para los prestadores ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Antecedentes: El asma es una patología inflamatoria crónica de la vía aérea baja, con prevalencia variable en el mundo, siendo la 3° causa de mortalidad por causa respiratoria en Chile. A pesar de existir protocolos ...
-
(Universidad de Chile, 2020)A pesar de los diversos esfuerzos a nivel mundial en torno a la prevención del VH, esta epidemia continúa siendo un gran desafío para la Salud Pública. Se estima que en el año 2018, 37.9 millones de personas se encontraban ...
-
(Universidad de Chile, 2020)INTRODUCCIÓN: La contaminación del aire se posiciona como uno de los mayores problemas de salud ambiental a nivel mundial. Existen múltiples estudios que evidencia el impacto de la contaminación del aire sobre la salud, ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Introducción: Los efectos de la hipoxia hipobárica en la salud son diversos. La hipoxia hipobárica crónica intermitente (HHCI) es una exposición en la que están sometidos muchos trabajadores del sector minero, predominantemente ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Introducción: El problema de la demanda de atención de urgencia en Chile se debe en parte a la falta de acceso a información efectiva que ayude a la población sobre la utilización del sistema de salud. Dentro del contexto ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Antecedentes: el arte ha sido vinculado a la promoción de la salud desde hace décadas, acumulando evidencia que sustenta que la expresión artística y creativa contribuye a mejorar la calidad de vida de las comunidades. ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Antecedentes: En Chile, durante las últimas décadas, la migración internacional ha aumentado, llegando a 1.251.225 personas en 2018. De ellas 48,4% son mujeres. Este fenómeno es dinámico. La incorporación de enfoques como ...
-
(Universidad de Chile, 2020)En Chile, la construcción de políticas públicas de salud es un proceso intragubernamental en el que, con frecuencia, la sociedad civil no llega a ser un actor relevante. No obstante, en la última década, es posible constatar ...