Escuela de Salud Pública: Recent submissions
Now showing items 221-240 of 363
-
(Universidad de Chile, 2013)Antecedentes: El consumo de alcohol es una importante causa de mortalidad en Chile, pero se conoce poco respecto a su distribución espacial y socioeconómica. Objetivo: Estimar la mortalidad atribuible al consumo de alcohol ...
-
(Universidad de ChileUniversidad de Chile, 2016)Desde mediados del siglo 20 se observaron avances significativos en la prevención y control de la Tuberculosis (TB) en Chile, observándose una reducción sostenida en su incidencia y mortalidad. Los progresos obtenidos ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Antecedentes: La investigación sobre funcionalidad de adultos mayores se concentra en países de altos ingresos. En Chile no existe información acerca de la dinámica de la discapacidad y sus posibles efectos diferenciales ...
-
(Universidad de Chile, 2013)En Chile, el estudio de los conflictos de conciliación entre el trabajo remunerado (TR) y el trabajo doméstico y de cuidados (TDC) y su impacto en la salud está poco desarrollado. Esta tesis responde a la pregunta ¿Cómo ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Al igual que países desarrollados y en vías de desarrollo, Chile ha experimentado una anticipación de la edad de la menarquia en el último siglo. La evidencia sugiere que una menarquia temprana aumenta el riesgo de cáncer ...
-
(Universidad de Chile, 2013)ANTECEDENTES. La discapacidad laboral por dolor lumbar es causante de ausencias laborales y gastos económicos. Se ha responsabilizado su presencia a condiciones del trabajo y particularmente a la manipulación manual de ...
-
(Universidad de Chile, 2016)Introducción: La hipoacusia es frecuente en adultos mayores. Su manejo considera la entrega de audífonos, perola adherencia al uso es subóptima. Hipótesis y Objetivo:Entregar evidencia para sustentar un programa de ...
-
(Universidad de Chile, 2011)Esta tesis aborda la incertidumbre presente en las mediciones usadas en el análisis y las decisiones en salud pública. La medida de entropía es adaptada para expresar la incertidumbre contenida en el conteo de las causas ...
-
(Universidad de Chile, 2015)Antecedentes: Los factores de riesgo cardiovascular han aumentado paralelo al desarrollo económico, pero se desconoce si esta tendencia difiere según escolaridad. Se propuso analizar el efecto de la escolaridad en las ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Introducción: La hipoacusia sensorioneural congénita bilateral (HSNCB) es un problema de salud pública correspondiente a la patología congénita más frecuente con una prevalencia que va de 1 a 5 casos en 1000 recién nacidos ...
-
(Universidad de Chile, 2007)Los determinantes sociales se han reposicionado y capturado un creciente interés por parte de investigadores y tomadores de decisión del sector salud, en la actualidad y con mayor fuerza luego del relanzamiento de los ...
-
(Universidad de Chile, 2016)La salud bucal de las poblaciones es la resultante de procesos sociales complejos, influenciados fuertemente por el contexto histórico, social, económico y cultural y no sólo de las prácticas individuales en salud (1). La ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Antecedentes: El concepto de Continuidad de cuidados es un elemento transversal en los sistemas de atención en salud mental desde la perspectiva comunitaria, sin embargo la literatura en la actualidad no delimita los ...
-
(Universidad de Chile, 2015)Antecedentes: El Cáncer Cervicouterino (CaCu) sigue siendo un problema de salud pública, a nivel mundial se ubica en el séptimo lugar en la frecuencia global y la tercera causa de cáncer en las mujeres. En nuestro país ...
-
(Universidad de Chile, 2016)Este trabajo pretende realizar una propuesta de un Sistema de Información Geográfica (SIG) como herramienta para la Gestión del Riesgo, con énfasis en la priorización e identificación de las diversas áreas abordadas por ...
-
(Universidad de Chile, 2007)La tasa de mortalidad materna es un indicador muy sensible de las condiciones de salud de la mujer y del desarrollo social, el nivel de vida, y en especial, del acceso a recursos y servicios de buena calidad (34); dicha ...
-
(Universidad de Chile, 2007)Actualmente se ha dado mayor importancia a la organización del trabajo como determinante de los aspectos psicosociales del ambiente laboral. El Instituto para la Seguridad y la Salud Ocupacional de USA (NIOSH) ha reportado ...
-
(Universidad de Chile, 2008)La sexualidad es una de las dimensiones del ser humano y corresponde a un Fenómeno multifactorial que comprende lo biológico, lo psicológico, lo social, lo ético y lo cultural. La sexualidad del ser humano requiere de un ...
-
(Universidad de Chile, 2015)Este estudio buscó analizar los resultados de la vigilancia de intoxicaciones agudas por plaguicidas (IAP) de Chile del periodo 1998-2013. La información de esta vigilancia muestra que las intoxicaciones agudas por ...
-
(Universidad de Chile, 2007)El modelo de salud mental y psiquiatría comunitaria en implementación en Chile, ha traído como consecuencia el desarrollo de una red diversificada de prestadores en dónde existe un particular énfasis en la resolución ...