Lenz, Latorre y el archivo popular de la nación
Artículo

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2020
Author
Abstract
En este ensayo exploro la cercana relación entre filología y criollismo
en Chile. Propongo comprender este intercambio productivo desde
la idea de archivo popular de la nación, cuyo objeto privilegiado
serían las manifestaciones culturales populares. Este dispositivo
hermenéutico habría sido iniciado por el filólogo y folclorista
alemán Rodolfo Lenz y continuado luego por folcloristas y autores
literarios entre los que destaca el principal exponente del criollismo,
Mariano Latorre. Discuto los problemas de lectura asociados a los
dos objetos que privilegió este archivo: la lengua o dialecto vulgar
y el folclor, considerando los lugares diferenciales de enunciación
de Lenz y de Latorre. This article examines the close relation between philology and
criollismo in Chile. I propose to comprehend this productive
interchange from the idea of a popular archive of the nation, which privilege object is popular culture manifestations. This hermeneutic
device would have been by the German philologist and folklorist
Rodolfo Lenz and then continued by folklorists and literary authors,
among which the main exponent of criollismo, Mariano Latorre,
stands out. I discuss the reading problems associated with the two
encarnations of popular culture that this archive privileged: the vulgar
language or dialect and folklore, considering the different places of
enunciation of Lenz and Latorre.
Indexation
Artículo de publicación ISI Artículo de publicación SCOPUS Artículo de publicación SCIELO
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/190639
DOI: 10.4067/S0718-93032020000200169
ISSN: 07189303
00679674
Quote Item
Boletín de Filología, Tomo LV Número 2 (2020): 169-204
Collections