About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza
  • Libros y capítulos de libros
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza
  • Libros y capítulos de libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Chimbarongo capital del mimbre: manual técnico de producción sostenible de sauce mimbre

Libro
Thumbnail
Open/Download
IconManual_tecnico_de_produccion_sostenible_de_sauce_mimbre.pdf (3.028Mb)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Silva Candia, Paola del Carmen
Cómo citar
Chimbarongo capital del mimbre: manual técnico de producción sostenible de sauce mimbre
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Silva Candia, Paola del Carmen;
  • Garrido Salinas, Marco Isaac;
  • Cubillos Becerra, Daniel Andrés;
  • Ayamante Montenegro, José Enrique;
Abstract
El sauce mimbre (Salix viminalis), es una especie leñosa de la familia de las salicáceas, sus varas largas y flexibles se producen en la localidad de Chimbarongo, abasteciendo artesanos nacionales e internacionales. En Chimbarongo la artesanía en esta fibra vegetal es demandada por cientos de artesanos para la elaboración de diversas piezas como canastos, muebles, piezas de decoración y hasta finas obras de arte. El mimbre es parte fundamental de la identidad de todos los chimbaronguinos, y de la memoria de todos los chilenos. La elaboración de la pieza artesanal de mimbre comienza con la producción de las plantas en campos de pequeños agricultores que se distribuyen en distintos sectores rurales de la comuna de Chimbarongo: Convento Viejo, La Lucana, Codegua, La Puntilla y Peor es Nada. Hasta la década del 50 la producción artesanal se abastecía de la colecta de varas de sauce mimbre que crecían en los esteros y canales. Posteriormente el crecimiento de la actividad y la demanda por varas de alta calidad artesanal hizo que comenzara su producción agrícola, requiriendo de manejos especializados que aumentaran la producción y calidad de las varas. Es así que, a partir del ensayo y error de varias generaciones de agricultores, hoy existe un rico conocimiento entre ellos de cómo debe producirse este cultivo. El documento que tiene frente a usted es el compilado de la experiencia de artesanos y agricultores más la fundamentación teórica-cuantitativa desarrollada y evaluada por la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile. Este documento tiene por objetivo que nuevas generaciones de agricultores y profesionales conozcan la producción de sauce mimbre y sus fundamentos, aportando a la continuidad en el tiempo de este patrimonio nacional. El documento se divide en seis capítulos asociados a la plantación, la cosecha, el riego, las principales plagas y enfermedades, la fertilización y una evaluación económica de su producción en Chimbarongo. La elaboración de este documento se desarrolla en el contexto del proyecto “Aumento de la Competitividad del Mimbre” financiado a través del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional, enmarcado en la Estrategia Regional de Innovación.
Patrocinador
Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo, proyecto FIC “Aumento de la Competitividad del Mimbre”.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198684
ISBN: 978-956-19-0363-0
978-956-19-1293-9
Quote Item
Santiago: Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas, 2024. 81 p.
Collections
  • Libros y capítulos de libros
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account