Promoción de salud y desarrollo local: el aporte de los técnicos de postas de salud rural
Author
dc.contributor.author
Salinas Cubillos, María Judith
Author
dc.contributor.author
Coronado Vigueras, Lorena
Author
dc.contributor.author
Araya Mollo, Gloria
Author
dc.contributor.author
Rojas Riquelme, Margarita
Author
dc.contributor.author
Herman Kretschmer, Gabriela
Author
dc.contributor.author
Montenegro Vergara, Edith
Author
dc.contributor.author
Vio del Río, Fernando
Admission date
dc.date.accessioned
2024-06-06T16:14:53Z
Available date
dc.date.available
2024-06-06T16:14:53Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Cita de ítem
dc.identifier.citation
Santiago de Chile: Universidad de Chile, INTA, 2024. 188 p.
es_ES
Identifier
dc.identifier.isbn
978-956-416-975-0
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198947
Abstract
dc.description.abstract
La iniciativa de publicar este libro surge en el marco del programa de capacitación dirigido a los Técnicos de Postas de Salud Rural, con el fin de incentivar liderazgos en salud y desarrollar capacidades en Promoción de Salud. El texto encierra un extraordinario valor para los Técnicos de las Postas de Salud Rural (PSR) que formaron parte de dicho programa de capacitación, el que fue realizado por la Universidad de Chile, durante 4 años, en el período 2018 al 2021, a través del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA). Experiencia educativa, que representa un hito institucional universitario que da cuenta de un compromiso de servicio público, al trasladar los espacios formativos a los lugares de trabajo de los equipos de salud de las comunas y rincones más alejados del país.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile. INTA
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Pizarro Díaz, Felipe Octavio(Universidad de Chile, 2018)
Introducción: Las embarazadas son un grupo prioritario de atención odontológica,
debido a que en esta etapa están más susceptibles a desarrollar enfermedades
orales, además hay reportes que respaldan la relación entre ...
Rodríguez Aguilera, María Francisca(Universidad de Chile, 2018)
Existe una alta prevalencia de los problemas de salud mental en la niñez y adolescencia. Además, los problemas de salud mental se relacionan con una menor calidad de vida relacionada con la salud (CVRS). El objetivo del ...