Segmentación y segregación del mercado laboral Aproximación a la participación femenina subcontratada en la minería chilena
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Boccardo Bosoni, Giorgio Davide
Author
dc.contributor.author
Tapia Moya, Catalina
Admission date
dc.date.accessioned
2024-10-29T15:27:08Z
Available date
dc.date.available
2024-10-29T15:27:08Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/201755
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación tiene por objetivo analizar cómo ha operado la segmentación laboral según género en las personas trabajadoras de la minería chilena poniendo especial énfasis en el subcontrato femenino. Desde la perspectiva de segmentación y segregación de género en el mercado de trabajo, se entiende que los empleos son más propensos de pertenecer a ciertos mercados de acuerdo con sus características y que son las mujeres quienes participarían en mayor medida en trabajos con malas condiciones laborales.
Se utilizó una metodología cuantitativa dividida en tres etapas; una primera etapa descriptiva del mercado laboral minero, una segunda etapa de modelamiento de clase latente y una tercera etapa descriptiva de cada segmento laboral minero identificado. Los resultados indican que la segmentación en el mercado minero no produce una división entre personas contratadas directamente y personas subcontratadas en cuanto a sus condiciones laborales, sobre todo en términos de seguridad social, sino que las características para ambas modalidades de acuerdo de trabajo son similares; así también se distingue que la segregación de género opera a nivel del mercado laboral chileno generando una menor participación femenina en la actividad minera, pero que no opera a nivel interno generando peores condiciones de trabajo para ellas, al menos en términos de estabilidad y seguridad; ahora bien, sí se observa que en relación a las empresas contratistas ellas se insertan en mayor medida en labores de servicios o roles auxiliares. La escasa evidencia empírica en torno a la articulación entre los fenómenos de subcontratación y feminización de la fuerza de trabajo en el campo de la minería que dé cuenta del funcionamiento de la segregación de género como dinámica de segmentación hacen de la presente investigación un trabajo cuyo aporte empírico puede contribuir a la creación de políticas laborales que propicien una incorporación sostenible e igualitaria.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States