El Antropoceno desde la perspectiva Arqueológica: Tecnologías, Tiempo y Tensiones
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gómez Seguel, Andrés Alberto
Cómo citar
El Antropoceno desde la perspectiva Arqueológica: Tecnologías, Tiempo y Tensiones
Author
Professor Advisor
Abstract
Se exploran los estudios e investigaciones llevadas a cabo por arqueólogas/os en los que
se problematizan las interacciones entre humanos y paleoambientes, especialmente
aquellos que desarrollan vínculos con conceptos y metodologías derivadas de la
Paleoecología y disciplinas afines. Se enfatiza el despliegue de mediaciones técnicas (uso
de instrumentos científicos, p.e.) para observación y análisis de cosas imperceptibles, como
micropartículas, etc., así como su incidencia en la construcción de modelos temporales
discontinuos, que complejizan la relación entre la temporalidad y la investigación
arqueológica. Finalmente, se propone una reflexión teórica sobre el papel de estas “cosas
arqueológicas” imperceptibles en el marco del giro ontológico propuesto en la Arqueología
y la Antropología Social, entendido como una vuelta a las “cosas mismas”, buscando
tensionar los modos de entender la práctica arqueológica de cara al Antropoceno como
concepto epocal que erosiona los límites entre naturaleza y cultura.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al Título de Antropólogo con Mención en Antropología Social
Collections
The following license files are associated with this item: