Falsedad y falsificación: una reconstrucción del comportamiento típicamente relevante en los delitos de falsedad documental
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bascuñán Rodríguez, Antonio
Cómo citar
Falsedad y falsificación: una reconstrucción del comportamiento típicamente relevante en los delitos de falsedad documental
Author
Professor Advisor
Abstract
En diciembre de 2017, en la recensión realizada por Héctor Hernández del bien conocido trabajo de Luis Emilio Rojas titulado: «Teoría funcionalista de la falsedad documental», se calificó el sistema de delitos de falsedad documental como «una de las parcelas más oscuras de la legislación penal chilena (…) donde casi todo se discute y lo que no se discute debiera discutirse». Y es que, a pesar de aparecer como una materia de nutrida elaboración dogmática, todavía hoy importantes parcelas de la nebulosidad delatada por Hernández pareciesen subsistir en nuestro medio.
Frente a esa oscuridad, el trabajo aquí ofrecido pretende contribuir a la tarea de construir algunas aperturas por donde la luz pueda ingresar
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria de prueba para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202463
Collections
The following license files are associated with this item: