Falsedad y falsificación: una reconstrucción del comportamiento típicamente relevante en los delitos de falsedad documental
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Bascuñán Rodríguez, Antonio
Author
dc.contributor.author
Alfaro Cabezas, Tomás Alexis
Admission date
dc.date.accessioned
2024-12-27T13:09:49Z
Available date
dc.date.available
2024-12-27T13:09:49Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202463
Abstract
dc.description.abstract
En diciembre de 2017, en la recensión realizada por Héctor Hernández del bien conocido trabajo de Luis Emilio Rojas titulado: «Teoría funcionalista de la falsedad documental», se calificó el sistema de delitos de falsedad documental como «una de las parcelas más oscuras de la legislación penal chilena (…) donde casi todo se discute y lo que no se discute debiera discutirse». Y es que, a pesar de aparecer como una materia de nutrida elaboración dogmática, todavía hoy importantes parcelas de la nebulosidad delatada por Hernández pareciesen subsistir en nuestro medio.
Frente a esa oscuridad, el trabajo aquí ofrecido pretende contribuir a la tarea de construir algunas aperturas por donde la luz pueda ingresar
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States