Plan de negocios para la creación de una cafetería de especialidad en modalidad de autoservicio
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Nieto Eyzaguirre, Andrea
Cómo citar
Plan de negocios para la creación de una cafetería de especialidad en modalidad de autoservicio
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo de tesis se enfoca en el desarrollo de un plan de negocios para una cafetería innovadora en Santiago de Chile, que se distingue por la implementación de tecnología robótica en la preparación de café. Esta propuesta innovadora surge en respuesta a la creciente demanda de servicios rápidos y eficientes en el sector alimenticio, y se fundamenta en la oportunidad identificada de incorporar tecnología avanzada en la preparación de café, con el fin de mejorar la eficiencia del servicio y la experiencia del cliente.
A pesar de la intensa competencia en el mercado de cafeterías en Santiago, se identificó una oportunidad de mercado para un servicio que combine la alta calidad del café con la eficiencia y rapidez de la tecnología robótica. El plan de negocios desarrollado incluye un análisis detallado del mercado, que abarca el tamaño del mercado, la estructura de la competencia y el perfil del cliente objetivo. También se elaboró un plan de marketing que incluye estrategias para la promoción y posicionamiento de la cafetería, así como un plan operativo detallado que contempla la selección de la ubicación, la estructura organizativa y los requerimientos de personal y equipo.
La propuesta de valor de la cafetería se basa en ofrecer un café de alta calidad, preparado de manera eficiente y rápida por un robot barista, en un ambiente cómodo y agradable. Se espera que esta propuesta de valor atraiga a un segmento de clientes que valora la calidad del café, pero que también busca un servicio rápido y eficiente.
Adicionalmente, se desarrolló una estrategia de marketing que incluye la identificación de los canales de distribución más efectivos, estrategias de promoción y publicidad, y una estrategia de precios. También se elaboró un plan operativo que incluye detalles sobre la ubicación de la cafetería, la distribución física, el personal requerido y el equipo necesario .
Si el proyecto se desarrolla consistentemente, los resultados obtenidos en la evaluación de 5 años apuntan a un VAN de MM$25 pesos chilenos y una TIR del 14,8% sin financiamiento, considerando para este ejercicio una tasa de descuento de un 10,6% y 4,3 años para la recuperación de inversión. Estos indicadores financieros no reflejan una rentabilidad suficientemente atractiva en relación con el esfuerzo y el riesgo involucrado en el proyecto. Se recomienda una reevaluación de la estrategia y estructura del negocio antes de proceder.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203124
Collections
The following license files are associated with this item: