La contaminación textil en el desierto de Atacama presenta una grán problemática que preocupa a los consumidores de prendas de temporada o productores de proyectos artesanales.
Esta investigación busca establecer una base que facilite la producción y uso de materiales sustentables, tanto en el mundo de la moda como el reciclaje textil. Usando esta base, se podría realizar un proyecto de título basado en estos principios.
Se busca analizar e identificar los factores contaminantes principales en el ciclo de la vida textil y presentar soluciones a partir de los referentes de recicladoras de ropa tanto dentro y fuera del país. Se busca, además, relacionar el reciclaje con el valor cultural de la hilandería, para darle un nuevo proceso a los proyectos artesanales de los usuarios tejedoras/es.
El objetivo de este proyecto es diseñar una serie de herramientas para facilitar el reciclaje textil en un ámbito hogareño, diseñando manuales para fabricar estos de forma económica, implementando la clasificación de materiales y procesos productivos
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States