Albergue para la superación de la situación de calle en Santiago
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lund Plantat, Juan
Cómo citar
Albergue para la superación de la situación de calle en Santiago
Author
Professor Advisor
Abstract
La vida en la calle no es sencilla, el verse a la merced del entorno, aún en una gran ciudad, es peligroso, no solo por estar expuesto a los elementos sin protección alguna, pero también por la exposición al prejuicio social, el ser juzgado e incluso discriminado por una población la cual tuvo la suerte de tener un techo bajo el cual dormir e instituciones las cuales carecen los recursos necesarios para poder hospedar a toda la población en situación de calle, que incluso prefieren generar espacios hostiles para esta población, con la explícita intención de que no puedan permanecer ahí y así poco a poco desplazarse de la calle, el barrio, la comuna, la ciudad, hasta que dejen de ser un problema local y se vuelva problema de otra persona, pero todas estas acciones no buscan solucionar el problema de raíz, sino tapar el sol con un dedo, la población en situación de calle se mantendrá, e incluso, evidenciado años tras año, la presencia de esta población seguirá aumentando sin señal de detenerse prontamente, es por eso que los albergues, las residencias temporales para las personas que han perdido su hogar, son tan cruciales, son el primer peldaño de la gran escalera que es la superación de la situación de calle, la reintegración a la comunidad, el fin a la vida en la intemperie, estos recintos reconocen el problema de la vida en la calle pero buscan solucionarla entregando servicios que colaboran con este proceso de superación, para así poco a poco reducir los números
de la población en situación de calle, y para que cuando una persona que haya superado la vida en la calle se vea en una situación en la que está a punto de volver a esta situación, esta persona tenga las herramientas y el apoyo necesarios para no reincidir y convertirse en parte de un problema en crecimiento rápido. Lamentablemente los albergues son efectivos y son reconocidos por todas las comunidades como el recinto al que acudir
cuando uno se vea en riesgo a la vida en la calle, pero el problema es que estos recintos no son suficientes, especialmente en el corazón de las ciudades, donde más población en situación de calle se aprecia, no disponen de los recursos para proyectos
de gran escala, o múltiples proyectos de pequeña escala, así que recurren al uso y reformación de edificios preexistentes los cuales no están diseñados para una gran capacidad de personas y no siempre están completamente customizados para las
necesidades actuales de las personas, en cosas tan simples como calefacción o acceso a servicios de internet y telefonía, así que se vuelve la labor de los arquitectos el solucionar esta problemática, se vuelve necesario el estudio, diseño y creación de nuevos centros de superación de la situación de calle, estos en donde esta población se concentra de mayor manera, y considerando una capacidad mayor a la que se acostumbra a trabajar, para así poder enfrentarse de manera más firme y efectiva para ayudar a esta población la cual desesperadamente necesita de apoyo en vez de ser ignorados.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Arquitecto
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203986
Collections
The following license files are associated with this item: