Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorPereira Flores, Mauricio Gastón
Authordc.contributor.authorTito Castillo, Pablo Eduardo
Associate professordc.contributor.otherMartín Munchmeyer, María Pía
Associate professordc.contributor.otherCruz Fernández, Gabriel
Admission datedc.date.accessioned2025-04-03T14:48:53Z
Available datedc.date.available2025-04-03T14:48:53Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204048
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo estudia el efecto que tiene la Inversión Pública sobre la Inversión Privada. Para la demostración empírica se desarrolló un modelo econométrico que permitió analizar este efecto de una manera cuantitativa y que mostró hallazgos sobre un efecto desplazamiento de la inversión privada por parte de la inversión pública, en concordancia con gran parte de la literatura clásica. El resultado de las especificaciones econométricas y métodos de estimación dan cuenta que el desplazamiento se da en ambos sentidos, debido a que ambos actores económicos, públicos y privados, compiten en el mercado financiero para poder adquirir recursos destinados a la inversión. Entre los hallazgos también podemos mencionar la gran dependencia de la economía boliviana al precio internacional de las materias primas, puesto que se tiene una correlación entre el comportamiento cíclico entre el precio de las materias primas y el crecimiento económico boliviano. Desde el año 2006, Bolivia inició una nueva etapa en el manejo económico del país. Esta política pública se vio traducida en elevados niveles de inversión pública en el marco de su plan de desarrollo. Este plan contempla sentar las bases para lograr ser un país industrializado siendo el Estado un actor principal promoviendo la economía y redistribuyendo el ingreso de las empresas públicas estratégicas a sectores generadores de empleo. Empero este proceso no pudo ser profundizado debido a la dependencia del precio de materias primas. Es por eso por lo que a medida que disminuían los precios de los commodities la inversión pública jugó un rol preponderante para sostener el crecimiento económico en niveles superiores al resto de la región. Este uso intensivo de recursos para la inversión pública tiene un efecto desplazamiento sobre la inversión privada aún más fuerte en épocas de crisis puesto que genera un deterioro de las finanzas públicas en el mediano plazo, expresado en un aumento de la deuda pública y del déficit fiscal. Estas conclusiones halladas son muy importantes para evaluar las políticas públicas orientadas a la inversión, puesto que la finalidad de incrementar la inversión pública es brindar las condiciones e insumos necesarios a la población para que puedan desarrollarse. La política fiscal expansiva genera una mayor necesidad de financiamiento del gobierno y esta demanda de fondos hace que la tasa de interés incremente ocasionando un desincentivo para los inversores privados.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleBolivia: una mirada al rol de la inversión pública y su efecto sobre la inversión privadaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Políticas Públicases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States