Quién es mujer y quién es hombre: delimitación de los sujetos del delito de femicidio en Chile. Necesidad de la inscripción registral en la determinación de la calidad de hombre y mujer a propósito de las personas transgénero
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Lorca Ferreccio, Rocío
Author
dc.contributor.author
Ampuero González, Nicole
Admission date
dc.date.accessioned
2025-04-10T18:55:21Z
Available date
dc.date.available
2025-04-10T18:55:21Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204256
General note
dc.description
Este AFE se inscribe en el desarrollo del proyecto Fondecyt Regular 1241747: “El Feminismo en la encrucijada entre lo nuevo y lo antiguo” de la Investigadora Responsable Profesora Rocío Lorca
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El trabajo propuesto tiene por objetivo delimitar los sujetos del delito de femicidio
en Chile, entregando parámetros que permiten esclarecer quién cuenta como hombre y
mujer para el legislador jurídico penal, cuya relevancia surge a propósito de las personas
transgénero y su inclusión como sujetos pasivo o activo. Para plantear el problema de
investigación, se examinan tres casos discutidos ante los Tribunales chilenos sobre el
delito de femicidio, en los cuales el sujeto pasivo es una persona transgénero sin cambio
de sexo registral, cuestión que permite conocer el estado actual de la jurisprudencia y
doctrina en la materia. Así, se contrastan dos criterios para definir las categorías ‘hombre’
y ‘mujer’; un criterio biológico y otro de género. Luego se analiza en profundidad la Ley
21.120 que “Reconoce y da protección al derecho a la identidad de género”, lo que junto
a diversos argumentos, permite afirmar que debe prevalecer el criterio de género.
Determinado aquello, se procede a examinar distintas alternativas para definir quién
cuenta como hombre o mujer en el delito, estudiando particularmente un indicador
conforme a lo identitario y luego una regla institucional correspondiente a la inscripción
registral en los términos de la Ley 21.120. La profundización en cada capítulo de la
presente investigación permite señalar que, en la determinación de las nociones hombre y
mujer, como sujetos activo y pasivo en el delito de femicidio contemplado en los artículos
390 bis y 390 ter del Código Penal chileno, la inscripción registral se erige como un
parámetro necesario al momento de definir el género de los sujetos
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Quién es mujer y quién es hombre: delimitación de los sujetos del delito de femicidio en Chile. Necesidad de la inscripción registral en la determinación de la calidad de hombre y mujer a propósito de las personas transgénero
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
pgn
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Derecho
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Derecho
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Magister
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Actividad formativa equivalente a tesis para optar al grado de Magister en Derecho Penal