Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorZerán Chelech, Faride
Authordc.contributor.authorHurtado, Ana María
Admission datedc.date.accessioned2025-04-16T15:05:01Z
Available datedc.date.available2025-04-16T15:05:01Z
Publication datedc.date.issued2000
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204336
Abstractdc.description.abstractLas siguientes páginas están dedicadas a describir el proceso de masificación del rock & roll en Chile desde fines de los años 50 hasta nuestros días. El recorrido temporal tiene dos ejes fundamentales: el acceso por parte del gran público al material importado desde el extranjero y la familiarización del mismo con las bandas nacionales ql.le han adaptado este estilo. Siguiendo estas líneas fundamentales encontraremos que ambas han estado determinadas por contextos políticos, sociales y económicos que van desde lo más general y aparentemente lejano ( como lo caro que resultaba mantener una gran banda de jazz en Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial) hasta los hechos que nos parecen más cotidianos -y hasta anticuados- hoy en día, como la posibilidad de grabar música a un casete. El cuadro se describe desde que llegó el primer sencillo de Elvis Presley a nuestro país, y los más curiosos debían recurrir al contrabando para acceder a material más exclusivo, hasta hoy, con el rock convertido en uno más de los fenómenos masivos de nuestro país. La motivación de este trabajo es bastante antigua, puesto que el rock me ha apasionado desde mi adolescencia, y está sustentado en mi trabajo profesional en el periodismo musical durante cinco años, período en el cual he tenido la oportunidad de entrevistar a los más importantes actores en el desarrollo de este proceso, reflexionar sobre sus características, y por supuesto investigar sobre sus orígenes desde diversos puntos de vista. Espero haber logrado el objetivo de contextualizar el fenómeno del rock & roll en Chile, las razones de su llegada, su proceso de sincretismo con la identidad nacional y su masificación.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectMúsica populares_ES
Keywordsdc.subjectMúsica chilenaes_ES
Keywordsdc.subjectRock & rolles_ES
Keywordsdc.subjectPeriodismo musicales_ES
Títulodc.titleDemocratización y contenido del rock en Chilees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorggdes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Periodismoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Comunicación e Imagenes_ES
uchile.carrerauchile.carreraPeriodismoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Periodistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States