Danza y propiocepción para el desarrollo motriz en personas adultas con síndrome de down
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Morand García-Huidobro, María Teresa
Author
dc.contributor.author
Medina Galaz, Héctor Alfonso
Admission date
dc.date.accessioned
2025-04-17T19:46:21Z
Available date
dc.date.available
2025-04-17T19:46:21Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204392
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo investiga las estrategias de danza y los recursos propioceptivos adecuados para colaborar en el desarrollo motriz de adultos con Síndrome de Down, en el contexto del programa de Autonomía y Autodeterminación de Adultos I del centro UC Síndrome de Down, durante la práctica profesional. La metodología a utilizar consiste en revisiones bibliográficas, que arrojarán sustentos conceptuales, la aplicación a la práctica profesional y conclusiones finales que vinculan todos los conceptos claves de la investigación.
Esta investigación se desarrollará de manera integrada a la práctica profesional, espacio que permite el quehacer de la docencia y desplegar mis propias estrategias pedagógicas, observar y realizar feedback entre los actores de este proceso, lo cual contribuirá a enriquecer las conclusiones y los resultados relevantes.
Se utilizó una investigación descriptiva cualitativa del tipo revisión bibliográfica y, de este modo, se constató los aspectos que favorecen la propiocepción y el desarrollo motriz, como también las necesidades y limitaciones de los portadores del Síndrome de Down, y como éstas pueden ser trabajadas mediante las características inherentes de la práctica de la danza.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States