Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorPerelli Soto, Bruno
Authordc.contributor.authorAlbanez Ross, Rocío Antonia
Admission datedc.date.accessioned2025-04-21T22:05:31Z
Available datedc.date.available2025-04-21T22:05:31Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204462
Abstractdc.description.abstractEsta investigación explora cómo la narrativa posee una story la cual se adapta a distintos soportes dependiendo de su contexto y/o audiencia. Es por esto que se hace la distinción conceptual entre image y picture (W.J.T. Mitchell) y la “antropología de la imagen” (Hans Belting), se examina cómo ciertos objetos históricos, ejemplificados por el caso de Marino Faliero y como generan narrativas que trascienden el registro histórico tradicional. Posteriormente, se analiza cómo el cambio de soporte (libro, película, videojuego) incide en la estructura y la recepción de historias icónicas, como Harry Potter, Pokémon y Star Wars, siguiendo el esquema del viaje del héroe (Campbell) y la teoría de los actos icónicos (Bredekamp). Por último, se explora el fenómeno de las fake news como una expresión de narrativas emergentes en redes sociales, caracterizadas por la manipulación de datos y la viralización transmedia (Scolari). Así, se evidencia que el contexto tecnológico y sociopolítico además del rol activo de las audiencias configuran un espacio donde la narrativa, la story y la desinformación se entrelazan, dando lugar a nuevas formas de contar la realidad.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectNarración (Retórica)es_ES
Keywordsdc.subjectMedios de comunicación de masases_ES
Keywordsdc.subjectTecnología de la informaciónes_ES
Keywordsdc.subjectNoticias falsases_ES
Keywordsdc.subjectDiseño gráficoes_ES
Títulodc.titleContextos narrativos : cómo las “story” se adaptan a su soportees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Diseñoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDiseñoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisSeminario de Licenciatura en Diseñoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States