Camaron 3D: nuevas funcionalidades y mejoramiento de la interfaz
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Hitschfeld Kahler, Nancy
Cómo citar
Camaron 3D: nuevas funcionalidades y mejoramiento de la interfaz
Author
Professor Advisor
Abstract
Camarón3D es un software libre que tiene como objetivo ser una herramienta de visualización de mallas tridimensionales poligonales y poliédricas. Tiene las capacidad de trabajar con diferentes formatos de archivos al momento de importar y exportar los modelos, de seleccionar y/o evaluar los elementos geométricos de la malla a tiempo real para observar los resultados obtenidos a través de gráficos o por diferentes formas de renderización de la malla. El software ha sido desarrollado por memoristas del departamento de las Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile, iniciando su primera iteración de desarrollo en el 2012, para luego atravesar dos iteraciones más en el 2017 y 2022, tanto para agregar nuevas funcionalidades y realizar reingeniería de los componentes internos al alcanzar un nivel de complejidad que dificultaba su desarrollo, respectivamente.
El objetivo principal de esta memoria es mejorar el rendimiento de Camarón y agregarle más valor como software de visualización al robustecer con nuevas funcionalidades y mejorar la interacción humano-computadora, sin comprometer la experiencia del usuario. Se busca cambiar la forma de almacenamiento de las relaciones de vecindades de los elementos geométricos del modelo, agregar un nuevo criterio de evaluación para evaluar la calidad de un poliedro conocido como núcleo geométrico, condensar los elementos de la cámara a un único componente y mejorar la interfaz para la intersección de figuras geométricas con la malla cargada utilizando las herramientas que entrega el framework Qt.
Como resultado, se crearon las nuevas componentes llamadas ElementsRelations para guardar la información del modelo, Controller para concentrar el código sobre la interacción humano computador en un sector del código fuente, CameraCamaron para almacenar todo lo relacionado con la cámara y diversas clases para establecer el entorno para el cálculo del núcleo geométrico.
El desarrollo concluyó en la realización de tipos de evaluaciones: (i) Pruebas de estrés para el almacenamiento del modelo, logrando una reducción del 23.3% del consumo de memoria RAM y del 14,45% en la velocidad de ejecución al cargar el modelo, exceptuando la etapa de RModel para los archivos del formato Ele/Node y (ii) pruebas de usabilidad para evaluar el comportamiento de los usuarios, obteniendo feedback sobre la nueva versión de Camarón.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil en Computación
Patrocinador
Este trabajo ha sido parcialmente financiado por Fondecyt N°1241596
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204550
Collections
The following license files are associated with this item: