About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Análisis de las facultades oficiosas del juez laboral, a la luz de la doctrina nacional

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconAnalisis-de-las-facultades-oficiosas-del-juez-laboral-a-la-luz-de-la-doctrina-nacional.pdf (853.9Kb)
IconTabla-de-contenido.pdf (514.5Kb)
Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2025
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Juri Sabaj, Víctor Ricardo
Cómo citar
Análisis de las facultades oficiosas del juez laboral, a la luz de la doctrina nacional
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Gutiérrez Medina, Paulina;
  • Calderón Gárate, Daniel;
Professor Advisor
  • Juri Sabaj, Víctor Ricardo;
Abstract
Este trabajo analiza la naturaleza tutelar del Derecho del Trabajo y su influencia en el proceso laboral, con especial énfasis en el principio de impulso procesal de oficio otorgado al juez laboral en las distintas fases del procedimiento. La reforma procesal laboral chilena, implementada mediante la Ley N° 20.087 en 2008, buscó modernizar el sistema judicial laboral, dotando a los jueces de facultades inquisitivas que permiten impulsar el proceso de oficio, especialmente en materia probatoria. Estas facultades incluyen la posibilidad de llamar a pruebas no solicitadas por las partes, rechazar actuaciones dilatorias y adoptar medidas para garantizar el resultado del proceso. El estudio realiza un análisis normativo exhaustivo del principio de impulso procesal de oficio, examinando su manifestación en las facultades del juez y su impacto en el rol tradicional del tribunal. Se abordan también aspectos teóricos del derecho procesal laboral, las diferentes perspectivas sobre el rol del juez, y la relación entre ideología política y función judicial. Además, se analiza si estas facultades oficiosas vulneran el principio de igualdad procesal y el derecho a defensa, concluyendo que, por el contrario, constituyen una garantía del Estado para proteger los derechos de los trabajadores, considerados la parte más vulnerable en la relación laboral. Las principales conclusiones indican que estas facultades no vulneran la igualdad procesal ni el derecho de defensa, sino que responden a una necesidad de garantizar una tutela efectiva y una justicia laboral más equitativa. Se sostiene que el juez debe actuar como un garante de la verdad material y del equilibrio social, en lugar de ser un mero asistente del parte más débil. La investigación concluye que, aunque el sistema procesal laboral aún puede ser perfeccionado, el espíritu protector del Derecho del Trabajo debe mantenerse, y que la estructura formalista del proceso debe complementarse con una visión que priorice la igualdad material y la protección social
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204933
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account