Del apoyo a la acción: el rol del miedo y la orientación política en las justificaciones de violencia en contexto de protesta social
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Castillo Valenzuela, Juan Carlos
Author
dc.contributor.author
Anríquez Gundián, Carlos Francisco
Admission date
dc.date.accessioned
2025-07-15T15:45:51Z
Available date
dc.date.available
2025-07-15T15:45:51Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205753
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación explora las relaciones entre la justificación de la violencia en contexto de protesta social, la orientación política y el miedo en Chile en el escenario post estallido social. Se propone que tanto el miedo como la orientación política juegan un papel clave en la evaluación normativa de la violencia, ya sea por parte de Carabineros o de los manifestantes.
La investigación utiliza datos del Estudio Longitudinal Social de Chile (ELSOC), y se basa en modelos de regresión logística ordinal para analizar cómo la orientación política y el miedo influyen en las justificaciones de la violencia. Se proponen cinco hipótesis respecto a la relación entre estos elementos.
Los hallazgos indican que las personas con orientación política de derecha tienen más probabilidades de justificar la violencia policial, mientras que aquellos con orientación de izquierda tienden a justificar más la violencia de los manifestantes. Otro hallazgo clave es que el miedo a manifestantes violentos aumenta la probabilidad de justificar la violencia de Carabineros, mientras que el miedo a Carabineros no es estadísticamente significativo en la justificación de la violencia de los manifestantes.
Además, el nivel educativo y la edad se identifican como factores importantes: a mayor nivel educativo, menor justificación de ambas formas de violencia. Finalmente, se discuten los hallazgos respecto a la relación de la orientación política y el miedo en las justificaciones de la violencia en contextos de alta conflictividad social, como el vivido en Chile post estallido social.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States