El complejo cultural Las Ánimas y sus vínculos con la cultura diaguita en la Región de Coquimbo: Una aproximación desde la alfarería
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Sanhueza Riquelme, María Lorena
Author
dc.contributor.author
Guajardo A., Ángela
Admission date
dc.date.accessioned
2025-08-13T16:17:17Z
Available date
dc.date.available
2025-08-13T16:17:17Z
Publication date
dc.date.issued
2011
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206148
Abstract
dc.description.abstract
En esta memoria de título se aborda el problema de la relación existente entre el
periodo Medio (Complejo cultural Las Ánimas) y el Intermedio Tardío (Cultura
Diaguita) de la IV Región de Coquimbo. Este estudio fue realizado a partir del
enfoque de la antropología de la tecnología, el cual permite definir los estilos
tecnológicos de producción de la cultura material, en base a las elecciones que los
artesanos realizan en cada etapa de su manufactura. De acuerdo a este enfoque, la
tecnología, que es guiada por el habitus, es considerada una parte esencial de la
vida social, ya que la materialidad es socialmente utilizada para crear categorías
culturales, aspectos sociales, fronteras culturales, y para la construcción de marcos
sociales, pero a la vez también juega un papel importante en su estructuración. Las
consecuencias de estos actos individuales aparecen con frecuencia en su conjunto
como un patrón dentro de la cultura material, que a la larga es el principal ámbito de
la interpretación arqueológica. A partir del análisis realizado se propone la existencia
de un estilo tecnológico común para ambas entidades, denominado Ánimas-
Diaguita. Se sugiere en esta investigación que el complejo cultural Las Ánimas en la
región de Coquimbo presenta un estrecho vínculo con el posterior desarrollo de la
cultura Diaguita pues, si bien se reconoce como cronológicamente anterior, ambos
comparten, en términos de producción alfarera, patrones tecnológicos que perduran
a través del tiempo.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States