Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVillalobos Chandía, Rodrigo
Authordc.contributor.authorDuca Arancibia, Nancy Verónica
Admission datedc.date.accessioned2025-08-23T16:45:03Z
Available datedc.date.available2025-08-23T16:45:03Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206269
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo de tesis para optar al grado de Magister en Control de Gestión corresponde a la propuesta de un Diseño de un Sistema de Control de Gestión para la Junta Nacional de Jardines Infantiles, el cual tiene como objetivo principal entregar Educación Inicial de calidad y Administrar los Jardines Infantiles a nivel Nacional. Se da inicio al trabajo de tesis con la justificación que impulsa el desarrollo de este proyecto, identificando las distintas problemáticas existentes debido a la falta de Alineamiento Organizacional. Analizando más en profundidad, se puede identificar que no existe claridad de cuál es la responsabilidad de cada funcionario dentro de las unidades requirentes en relación con el cumplimiento de los Objetivos Estratégicos fijados por la institución. Paralelamente se visualiza la falta de compromiso, desmotivación y falta de congruencia entre los objetivos propios con los de la Institución. En atención a lo anteriormente mencionado y los antecedentes revelados, se logra tener mayor claridad respecto a la necesidad de implementar un Sistema de Control de Gestión, pero como una herramienta que presente un mecanismo de control y monitoreo enfocado a los funcionarios, el cual permita como parte de la estrategia implementar la cultura organizacional y fortalecer el compromiso y el trabajo colaborativo a nivel de institución. Primeramente, se presenta el objetivo general y los objetivos específicos y luego se describe la metodología a utilizar para realizar este proyecto, la cual corresponde a las primeras tres etapas del ciclo cerrado de Kaplan y Norton (2008): Desarrollar la Estrategia, Planificar la Estrategia y Alinear a la Organización. Para contextualizar el proyecto de tesis, se comienza con una descripción detallada de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, relevante para poder conocer en mayor detalle el trabajo que realiza y el servicio que entrega a la comunidad. Posteriormente, para Desarrollar la Estrategia, se requiere de un análisis crítico de las Declaraciones Estratégicas de la Entidad. En el caso de JUNJI, la misión, visión y valores no son modificadas en su totalidad, ya que solamente se ha enfocado en su ambigüedad y pertinencia. Se realiza un estudio del macro y microentorno; y análisis interno para poder conocer cuál es el posicionamiento de la Entidad, lo cual permite identificar debilidades relacionadas a la dotación y rotación del personal, Modernización de la Institución y desalineamiento existente tanto como departamento que entrega información, como en los objetivos laborales asociado a cada funcionario; fortalezas vinculadas a la cobertura pertinente, infraestructura acorde a las necesidades de los 2 infantes y la diversidad en programas educativos; oportunidades en la generación de nuevas alianzas, en la implementación de nuevas tecnologías y fortalecimiento de la comunidad educativa y amenazas asociada a la discontinuidad de la gestión, crisis económica y el aumento de la cesantía e infantes más vulnerables a los contagios. Lo anterior permite conocer elementos claves y críticos para el avance de la estrategia y propicia la creación de la propuesta de valor, para luego definir el modelo de negocios a través el cual JUNJI, crea el valor. Para planificar la estrategia, se propone elaborar un “Mapa Estratégico”, el cual contiene los objetivos y procesos puntuales que permitirán visualizar como se dará cumplimiento a la propuesta de valor, dando lugar a la elaboración de un cuadro de mando integral (CMI) con indicadores y metas que permitirán hacer posible el monitoreo de los logros obtenidos asociados a cada objetivo y se elaborarán iniciativas que favorecen al cumplimiento de éstos. La tercera etapa del ciclo cerrado corresponde al despliegue de la estrategia en las distintas unidades con mayor pertinencia dentro de la organización, se definen en este caso que el departamento de Calidad Educativa y el de departamento de Cobertura y Habilitación de Espacios Educativos, son los principales suministradores de información y es en donde se concentra la mayor dotación de personal en lo que respecta a Dirección Nacional (sin considerar las unidades educativas). Luego se alineará la estrategia mediante el proceso de bajada hacia las distintas secciones como son Cobertura y Gestión territorial, Gestión de la infraestructura, Gestión Curricular, Formación Continua e Innovación Pedagógica y Asesoría Técnica, que tienen principal protagonismo en la entrega de información a la oficina de Control de Gestión. Posterior a esto, se presenta un esquema de incentivos no monetarios que orientará al desempeño de éstos/as, ya que el foco del desalineamiento se concentra directamente en la desmotivación de los funcionarios y en su falta de compromiso hacia la Institución. Finalmente, se realizan las conclusiones del trabajo realizado, en el cual se detallan obstáculos y/o resistencias existentes que conlleva la implementación del Sistema de Control de Gestión en JUNJI.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Keywordsdc.subjectAdministración públicaes_ES
Keywordsdc.subjectCultura corporativaes_ES
Keywordsdc.subjectSistemas de controles_ES
Títulodc.titleSistema de control de gestión Junta Nacional de Jardines Infantileses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso solo a metadatoses_ES
Catalogueruchile.catalogadorjmaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Control de Gestiónes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record